LEÓN, GTO.- Antes de concluir la Administración, podrían ser 8 los municipios de Guanajuato en ser catalogados Libres de Analfabetismo. En esa condición ya se encuentran León, Irapuato, Celaya y Guanajuato capital; y podrían sumarse Purísima del Rincón, Villagrán, San Francisco del Rincón y Salamanca.
Según la Dirección de Planeación y Evaluación del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), con base en Estimaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), su porcentaje de población de 15 y más años que no sabe leer ni escribir está por llegar al 4%, lo que para la UNESCO significa que estos lugares tienen Bandera Blanca en el tema.
Aunado a lo anterior, el número de personas que actualmente se encuentran vinculadas a los servicios educativos de INAEBA para ser alfabetizados, arrojan una diferencia que podría lograrse.
A Purísima del Rincón le faltan sólo 228 personas, a Villagrán 243, a San Francisco del Rincón 389 y a Salamanca un total de mil 379.
Cabe señalar que por tercer mes consecutivo, el INAEBA realizó este fin de semana su Tercera Jornada Estatal de Incorporación, en donde se intensificaron los trabajos para que más guanajuatenses en rezago educativo obtengan los servicios del Instituto. Se ha puesto especial énfasis a vincular a personas analfabetas, siendo la gran mayoría adultos con edades de 65 y más años.
Es importante destacar que el Estado de Guanajuato, a través de INAEBA, ya cumplió la meta de disminución de analfabetismo, pues antes de concluir la administración, ya se logró llegar al 5.2 por ciento, tal como se comprometió el gobernador Miguel Márquez Márquez alcanzar durante el sexenio.