IRAPUATO, GTO.- La Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales del Sistema DIF Irapuato, se sumó este día a la campaña lanzada por el INMIRA “Solo tienes una vida, haz que cuente”, que busca evitar embarazos no deseados en las y los jóvenes.
Mediante la orientación y en forma física a través de bebés virtuales, el personal de la institución crea conciencia sobre los riesgos y consecuencias que sufren los bebés cuyos padres son adictos a cualquier droga.
Jóvenes del Instituto Irapuato, plantel donde comenzó este programa municipal, se mostraron sumamente interesados en las explicaciones que brindaban las psicólogas de la institución, “con estos bebés virtuales, los cuales tienen -sensaciones- los jóvenes ven en forma palpable como un bebé sufre por falta de droga o cómo reacciona al sentir afecto de sus padres”.
El Director General de DIF Irapuato, Dr. Rafael Uro Antillón estuvo presente en el evento acompañando a la Directora General del INMIRA, María Eugenia Gómez Prado; la Directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Anabel Pulido López; el Rector del Instituto Irapuato, Eduardo Cortes Navarro; el Director General del IMJUVI, Marcelino González Damota; el Director general de Universidad Escolarizada del IU, Hector Arturo González Navarrete.
Con la participación de jóvenes procedentes de Colombia, Alemania y Brasil pertenecientes a la AIESEC, mediante videos y comentarios, ellas transmitieron a los jóvenes de Irapuato sus inquietudes, pero con una finalidad en común: evitar embarazos no deseados, haciendo valer también sus derechos.
Angy, una jovencita colombiana externó en su mensaje “estar en una relación sin respeto no lleva a nada bueno, deben confiar en sus padres que son las personas que más los quieren y desean lo mejor para ustedes”.
Durante el evento se mencionó la importancia de tener una vida estable para poder cuidar a un bebé en sus necesidades básicas, así como que un embarazo es de 2 y que los jóvenes deben acercarse a los adultos para poder planear un proyecto de vida.
Mediante esta campaña, la cual se busca que sea viral para alcanzar no sólo a los jóvenes de Irapuato, sino de todo el país, se trata de evitar los embarazos no deseados, evitar la violencia, fomentar la unión familiar y que los jóvenes no caigan en las drogas.