Evaluación Docente debe dejar de ser punitiva: Erandi Bermúdez

0
1

PÉNJAMO, GTO.- El Senador de la República por Guanajuato, Erandi Bermúdez, sostuvo que la educación de excelencia en México se concretará cuando los maestros y maestras cuenten con la capacitación, las herramientas materiales y pedagógicas, así como los estímulos necesarios para su propio desarrollo.

Lo anterior durante una reunión en el municipio de Pénjamo, solicitada por el maestro Néstor Flores Guerrero, coordinador regional de la Sección 13 del SNTE, y al que asistieron profesores del nivel Básico, para que el congresista expusiera lo discutido en la Cámara Alta durante la sesión del pasado jueves 13 de agosto.

En la sesión el Grupo Parlamentario de Morena solicitó un punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, a suspender la evaluación docente programada del 3 al 25 de noviembre del presente año, así como todo proceso de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de las y los maestros.

Ante esta situación los Senadores de Acción Nacional se posicionaron en contra, pues señaló Erandi Bermúdez, esto incurre en una violación a la ley.

“Ningún punto de acuerdo puede estar por encima de la ley. Los Senadores del PAN votamos en contra no porque estemos en contra de modificar la Reforma Educativa, sino porque esto presentaba un precedente legal negativo para el propio Senado”, señaló el legislador.

Los profesores coincidieron con Bermúdez, al remarcar la característica punitiva de la evaluación docente, pues más que impulsar al maestro a mejorar y a los niños a tener escuelas de calidad, pone en riesgo la permanencia del profesor y los derechos de los niños a tener una educación de excelencia.

“Coincido en que la Reforma Educativa tiene que ser modificada, no cancelada; y la evaluación más que ser punitiva, sea un instrumento para la mejora continua y capacitación del magisterio”, añadió.

El Senador por Guanajuato reiteró el compromiso de continuar buscando los foros y reuniones necesarias, para que los profesores del estado y del país, tengan la oportunidad de hacerse escuchar.

“Yo me comprometo, a que cuando inicie la discusión de la Reforma, estaré en constante comunicación con ustedes, para que también tengan la oportunidad de opinar, de participar, de hacer sus observaciones y de llevar sus inquietudes hasta el Senado”, acotó.

Erandi Bermúdez aprovechó la oportunidad para exhortar a los profesores a seguir exigiendo resultados a sus representantes en cualquiera de los órdenes de gobierno.

“Ustedes me conocen y saben que las puertas de nuestras oficinas, en cuanto estén abiertas, están a su disposición para charlar, buscar soluciones y acompañarlos en lo que sea necesario”, finalizó.