Comunicación e identidad ciudadana

0
18

(Por: José Antonio Tejeda)

Durante mi ejercicio profesional, he ido comprendiendo la importancia de saber llevar una comunicación efectiva y empática; el llevarla a cabo nos permite, creo yo, entablar relaciones a largo plazo, generar una menor incidencia de malos entendidos y lograr identificarnos con los emisores o receptores del mensaje.

Cuando hablamos de gobiernos y su gente es importante que la comunicación en primera instancia se dé, si el gobierno no da aviso de los avances realizados y/o las acciones tomadas para entrega de beneficios, será difícil que la gente pueda realizar evaluaciones justas hacia el mismo; y es por eso que una de las labores importantes de cada gobierno es informar; en segunda instancia considero de suma importancia se genere lo que llamo una comunicación empática; si el gobierno no identifica las principales problemáticas a resolver, los principales acontecimientos a festejar, las palabras y el tono en cómo nos entenderán mejor y además nos creerán más; se podría causar confusiones entre lo que el gobierno quiere dar a conocer y lo que sus emisores (los ciudadanos) están entendiendo, generando así malos resultados para ambas partes.

¿Y cómo saber hablarle a la gente si no la conocemos?, pues debemos, para empezar y marcar antecedentes, determinar cuáles son los elementos que logran que una sociedad se identifique como una; partiendo de ello podremos comenzar a entender la forma en cómo comunicarnos de forma empática, saber los puntos débiles, los emotivos y los poco importantes.

En varios estudios cualitativos realizados en años atrás, al moderar sesiones de grupo con habitantes de la ciudad de León, destacaban como los principales íconos de la ciudad el arco de la calzada, las guacamayas, la producción de calzado, el equipo de futbol y la feria, refiriéndose a esta última como “la más grande del Estado” o “la más bonita”; y es que estos elementos podríamos tomarlos en cuenta como aquellos que logran que los habitantes de dicho municipio se sientan identificados con el mismo y al sentirse identificados logramos entender que viven en la ciudad para sentirse parte de ella; y un gobierno deberá de creer en estos íconos, respetarlos y adoptarlos, para lograr generar vínculos de comunicación entre su administración; mientras que los ciudadanos podrán entonces sentirlo como: cercano, humilde o incluso amigo; con lo que lograra mejores índices de satisfacción por parte de los ciudadanos.

Rescatando del párrafo anterior que la feria de León es una de las menciones fuertes al identificar íconos de identidad para los habitantes del municipio y la importancia de generar una comunicación efectiva entre gobierno y ciudadanos, es importante subrayar que año con año se ha renovado el evento, sumando o restando atractivos la administración en turno del municipio, con la llegada de Héctor López Santillana a la alcaldía de la ciudad, regresan elementos como el tener la reina de la ciudad y el nombrar un embajador del evento, habrá que ver al finalizar el evento si estos ajustes realizados por la recién administración suman en percepción y comunicación a los habitantes de la ciudad.

Por ahora la realidad es que en León está por iniciar la feria, los leoneses nos conglomeramos en un mismo espacio, con diversas actividades para toda la familia, celebrando el nacimiento de León de los Aldama, la ciudad que día a día nos ve despertar y trabajar para lograr aquellos objetivos que nos fijamos, siendo este uno de los principales íconos de la ciudad, que logran nos identifiquemos con la misma y nos sintamos orgullosos de ella.

Por último, les pido reflexionar, ¿qué es lo que les genera identidad?… Una vez obtenida la respuesta podrán comenzar a entender más fácil porque la gente en su ciudad actúa, piensa o vive de alguna forma en particular.

Como siempre quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico joseantonio@2904.com.mx; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.

Recuerden la idea es comunicarse de forma empática…