En promesas quedan comandancias de Policía en Celaya

0
9

CELAYA, GTO; En promesas quedaron tres de las cinco comandancias de policía que pretendía construir el Gobierno de Ramón Lemus Muñoz Ledo.

El Programa de Gobierno Municipal de Celaya para el periodo 2015-2018, contempla dentro del “eje temático” Seguridad Ciudadana para la Prevención del Delito y la Violencia, la creación o modernización de cinco comandancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Aunque el documento las propone en la zona norponiente, San José de Trojes, San Juan de la Vega, San Miguel Octopan y Rincón de Tamayo, posteriormente se informó que la de Trojes se habilitaría en Los Olivos y en lugar de las de Tamayo y San Miguel Octopan se construirían en Monte Blanco y Las Arboledas.

Sin embargo al cierre de la administración, los proyectos que pretendían cristalizar en la colonia Las Arboledas, en Monte Blanco
Y en Los Olivos, no fueron más que un compromiso incumplido.

Enrique Miranda Carrera, director de Obra Pública, comentó que en el caso de Los Olivos aunque ya fue validado el proyecto, no ha habido recurso para realizar la edificación.

Sobre la de Monte Blanco, que se pretendía construir en el extiradero de basura, no se pudo concretar debido a que no se contaba con la certeza jurídica del terreno que es de propiedad federal.

Sobre la de Las Arboledas, que formaría parte del proyecto del Parque Urbano en las antiguas instalaciones de la feria ya no se comentó nada.

El funcionario municipal comentó que sería este fin de semana cuando se inaugure terminada al cien por ciento la comandancia que se construyó en avenida Las Torres (norponiente), misma que costó arriba de cuatro millones de pesos.

La nueva comandancia que se habilita en la comunidad de San Juan de la Vega, pretendían que estuviera terminada el 28 de septiembre, sin embargo a la fecha aún le faltan algunos acabados, a decir de Miranda Carrera son detalles del piso y la corrección de algunos aplanados que aún sin entregar la obra ya habían presentado desperfectos.

Comentó desconocer si el contratista solicitará una prórroga para entregar terminada la obra, en la que se le han invertido alrededor de 13 millones y medio de pesos.

Señaló que además se habilitó en la zona del Parque Xochipilli una adaptación para albergar a los elementos de la Gendarmería y el Ejército en la que se gastaron 70 mil pesos.