Guanajuato, Gto.- El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, a efecto de reconocer a los animales como seres sintientes.
La diputada Alejandra Gutiérrez Campos expuso que derivado de esta propuesta, se generará en el ciudadano un deber ético y una obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales.
Igualmente, argumentó que la actual legislación en la materia tiene pocos resultados por no estar integrada de manera transversal y que las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tampoco han capacitado ni puesto atención a esta.
Precisó que la Secretaría de Salud estima que más de diez millones de perros se encuentran en la calle, mientras que, de acuerdo con la OMS de las 174 enfermedades infecciosas transmisibles de animales a humanos bajo condiciones naturales, 53 son transmitidas por los perros.
“Presentamos esta iniciativa en la búsqueda de perfeccionar el marco normativo vigente buscando abatir la crueldad en las prácticas de los humanos sobre animales, considerando necesario atajar con medidas legislativas efectivas toda manifestación de crueldad animal como un deber ético”, mencionó la legisladora.
La iniciativa precisa la definición de animales domésticos como seres sintientes que son criados bajo el control del ser humanos, que convivan con él y requieran de éste para su subsistencia.
Además, establece como obligaciones de las autoridades reconocer a los animales como seres sintientes; la protección de los animales en espectáculos públicos y otras actividades, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con la persona; establecer las conductas prohibidas con objeto de proteger a los animales y las sanciones correspondientes; y otorgar facilidades a quienes busquen dar albergue y resguardo a animales en abandono.
Asimismo, se plantea que las personas tendrán un deber ético y una obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales, y garantizarán la protección, bienestar, así como el trato digno y respetuoso a los animales como seres sintientes.
De igual manera, se propone una multa de cincuenta a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización diaria, a quien intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal doméstico.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.