CDMX.- Ante los efectos del huracán “Willa” y la tormenta tropical “Vicente”, la Secretaría de Gobernación ha emitido declaratorias de emergencias extraordinarias para 12 municipios de Nayarit y siete municipios de Sinaloa, para activar los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).
Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha desplegado dos Misiones de Enlace y Coordinación en ambas entidades.
Se mantiene activado el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional en su fase de prevención, con un estado de fuerza de 12 mil efectivos desplegados en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
La @SEDENAmx aplica #PLANDNIIIE en auxilio a la población afectada por las lluvias en Veracruz pic.twitter.com/VcTGGmbQdC
— gob.mx (@gobmx) October 22, 2018
Asimismo ha dispuesto de cuatro aeronaves, un batallón de ingenieros y una cocina comunitaria, ubicadas en Zapopan, Jalisco, listas para su movilización. Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre en la Ciudad de México con 3 mil 115 efectivos.
La Secretaría de Marina tiene activo el Plan Marina en su fase de prevención, coadyuvando con el despliegue operativo federal, estatal y municipal, en la Octava, Sexta y Cuarta Zonas Navales, sumando un estado de fuerza de 3 mil 862 elementos, 163 vehículos, 15 buques, seis embarcaciones menores y cinco aeronaves.
Policía Federal mantiene un estado de fuerza de mil 454 elementos en los estados de Jalisco, Sinaloa, Colima y Michoacán. Se encuentran en alerta 120 elementos de búsqueda y rescate en la Ciudad de México y un avión Boeing 727 listo para movilización.
El sector salud cuenta con infraestructura y personal médico suficiente para atender la emergencia y necesidades que deriven de las afectaciones que provoque el sistema ciclónico en Nayarit, Jalisco, Colima y Sinaloa, contando con mil 705 unidades médicas, 87 hospitales, 11 mil 493 médicos, 15 mil 926 enfermeras, 529 camas de urgencia, 14 mil 445 camas de hospitalización y 216 quirófanos; además, dispone de servicios auxiliares, laboratorios clínicos y bancos de sangre. Adicionalmente, ha desplegado estratégicamente 59 elementos en 18 vehículos a Escuinapa, Sinaloa; Acaponeta, Nayarit; y Puerto Vallarta, Jalisco.
La Comisión Federal de Electricidad instaló su Comité de Operaciones de Emergencias y activo su Plan de Restablecimiento, evaluando los posibles daños a la infraestructura eléctrica y continúan con el despliegue de personal a los estados potencialmente afectados.
En tanto la Comisión Nacional del Agua ha desplegado preventivamente en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, personal de emergencias además de 136 equipos especializados y vehículos.
Petróleos Mexicanos ha activado su Plan de Emergencia para mantener la operación de las 12 Terminales de Almacenamiento y Despacho localizadas en las costas, y de Michoacán a Sinaloa, operan de manera normal y en alerta para suspender de inmediato operaciones de manera preventiva. Se establecieron medidas preventivas para el desagüe de instalaciones contra las intensas precipitaciones pluviales pronosticadas. Se tiene asegurado el suministro de combustible a las estaciones de expendió al público y aeropuertos
En tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Guerrero, se han reunido con autoridades de gobiernos estatales y protección civil para atender las posibles afectaciones que se pudieran presentar y por conducto de las empresas que se encuentran trabajando en las obras del sector; dispone de 488 elementos, 242 maquinarías y 61 equipos especializados para atender los daños potenciales que se pudieran presentar en carreteras.