GUANAJUATO, Gto.- La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios; de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato; de reestructura la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Guanajuato, de modificación a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
La metodología consiste en remitir la iniciativa a los diputados y a los 46 ayuntamientos, quienes cuentan con 30 días hábiles para enviar sus comentarios, dicho plazo también contará para los que los grupos y representaciones parlamentarias remitan sus observaciones. De igual forma se les enviará un oficio a las principales universidades del Estado para que consulten la iniciativa y envíen sus comentarios.
Asimismo se le solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas su opinión sobre la propuesta legal y un cuadro comparativo con la información que ha resultado de los trabajos de otros estados sobre el tema.
También se acordó la creación de un micrositio para facilitar la revisión de la iniciativa puesta a consulta de la sociedad en el portal web del Congreso del Estado.
Se llevará a cabo un foro y se instalará una mesa de trabajo permanente en la cual participarán los diputados, asesores parlamentarios, y personal de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, a fin de revisar los comentarios y observaciones recibidas. Posteriormente, se elaborará y revisará el proyecto de dictamen para que finalmente sea votado por los integrantes de la Comisión.
Además, las y los diputados acordaron solicitar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política se destinen recursos para la difusión de la propuesta legal en cuestión, a fin de que la población esté enterada y participe en la consulta que se realizará.
Por su parte, la diputada Beatriz Manrique Guevara y el diputado Guillermo Aguirre Fonseca consideraron importante definir fechas en cuanto al foro, las reuniones y la votación de un dictamen, ya que refirieron que la propuesta legal aborda una de las exigencias de la ciudadanía.
Al respecto, el diputado Juan Carlos Muñoz Márquez coincidió con la importancia de la iniciativa y comentó que las fechas se irían definiendo en las reuniones de la mesa de trabajo con el consenso de los integrantes de la Comisión.
Participaron en la reunión, la diputada Leticia Villegas Nava y los diputados Juan Carlos Muñoz Márquez (presidente), Isidoro Bazaldúa Lugo, Rigoberto Paredes Villagómez y Guillermo Aguirre Fonseca. También estuvieron presentes la diputada Beatriz Manrique Guevara y David Alejandro Landeros.