El legislador se integra, como representante del Congreso local, al Consejo Estatal de Seguridad

0
6

Guanajuato, Gto.- “En el Congreso del Estado estamos dispuestos a ponernos de lado de la sociedad para atender lo más rápido posible el tema de seguridad pública en el Estado; para ello, hay voluntad política de todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo”, afirmó el diputado Rolando Alcántar Rojas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local. 

Esto, luego de la instalación del Consejo Estatal de Seguridad, al cual se integra en representación del Poder Legislativo.  

Recordó que derivado de la reforma – aprobada por unanimidad – a la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato, ocurrida el pasado 8 de noviembre, “se potencializó y se redimensionó el Consejo Estatal de Seguridad Pública como una instancia superior dentro de todo este Sistema Estatal de Seguridad Pública”.  

Alcántar Rojas remarcó la importancia de la representación del Congreso local en dicho Consejo, “porque aquí se están delimitando las estrategias de manera integral para poder dar atención a una de las más grandes demandas de la población, que es el tema de seguridad pública”.  

“En este caso el Gobernador del Estado plantea una primera estrategia, un decálogo, que contiene el primer plan y estrategia en relación a la seguridad pública en el estado y sus municipios, y en ella viene un punto dedicado al tema legislativo; así, el gobernador va a presentar una serie de iniciativas para modificar varias leyes que tendrán un impacto inmediato en el tema de seguridad”, abundó.  

El diputado Rolando Alcántar citó entre dichas propuestas – que incluso fueron comentadas durante la primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública -, “una para poder regularizar el campo de acción de las casas de empeño o negocios similares; otra, para que los delitos culposos por incidentes de tráfico dejen de tener categoría de delito y puedan convenirse de mejor manera para solucionarse entre particulares, para que tenga un espíritu reparativo, y de mucha seguridad y certeza a la recuperación del patrimonio de las personas”.  

“Por último, otra donde se va a plantear la Ley de Justicia Cívica, con la finalidad de abonar a la convivencia de las personas, para que ciertas situaciones que en este momento está atendiendo el Ministerio Público puedan ser atendidas por los Juzgados Cívicos, debidamente preparados y facultados,  para que los particulares, los ciudadanos, tengamos alternativas para poder presentar alguna queja y que esta diligencia se pueda dar en el ámbito municipal, de manera más próxima y cercana, para que haya una atención inmediata a este tipo de conflictos, lo cual abonaría muchísimo a la armonía entre los particulares y mejoraría mucho la convivencia social”, comentó.  

La instalación del Consejo Estatal de Seguridad estuvo encabezada por el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, y estuvieron presentes las diputadas Lorena Alfaro García, presidenta del Congreso local, Alejandra Gutiérrez Campos y el diputado Guadalupe Vera Hernández; estos últimos, miembros de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local.