Proponen modificar requisitos para elegir a contralores municipales

0
6

Guanajuato, Gto. – El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, con el objeto de contar con una contraloría imparcial, libre de toda vinculación partidista; y combatir cualquier acto de corrupción de forma efectiva.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la diputada Vanessa Sánchez Cordero manifestó que actualmente, la organización y funcionamiento del municipio del siglo XXI exige el fortalecimiento de cada una de sus áreas administrativas, pero también obliga a generar un contrapeso fiscalizador, que de manera permanente esté evaluando y reorientando el quehacer público municipal y los propios actos, tanto del ayuntamiento como de los servidores públicos.

Señaló que dicho contrapeso se encuentra en la figura de la Contraloría Municipal y que resultaba de suma importancia que mantuviera su autonomía técnica y de gestión. “Se requiere que en el plano de los hechos se refleje formalmente esta autonomía, desde organización, estructura y funcionamiento, hasta la designación de su titular”, subrayó la congresista.

Sánchez Cordero indicó que el procedimiento de consulta vigente resultaba bastante flexible y no se mencionaban las bases generales para que dentro de los reglamentos municipales se tenga la certeza de que se cumplirá con una selección de perfiles idóneos para estar al frente de la Contraloría Municipal.

En ese sentido, dijo se proponía que los ayuntamientos entrantes soliciten al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción emita una recomendación pública no vinculante respecto al procedimiento de consulta del contralor municipal, con el objeto de garantizar que la persona que ocupará la titularidad de la contraloría municipal refleje y observe honestidad, probidad, consideración, viabilidad, orientación de servicio, respeto y objetividad para el fortalecimiento institucional del desempeño del control interno.

La legisladora agregó que se busca fortalecer el perfil del contralor, por lo que se plantea sumar a los requisitos que no podrá ser designado contralor municipal quien, en los cinco años anteriores, hubiere estado comprendido en alguno de los siguientes supuestos: participar activamente en las campañas de la elección de miembros de Ayuntamiento del municipio correspondiente; ser afiliado, militante, miembro activo o similar de algún partido político, y ser contratista o haber participado en procesos de contratación.

Finalmente, Vanessa Sánchez Cordero destacó que con estas reformas se fortalecería la transparencia en los municipios y el combate a la corrupción.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.