Comenzará en Cortazar censo económico INEGI 2019

0
4

Cortazar.- Representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) informaron a autoridades municipales sobre el proceso que se realizará en Cortazar para el levantamiento del Censo Económico 2019 que arrancará el próximo mes de enero.

El último Censo Económico se realizó en 2014, mismo que arrojó información estadística sobre: número de comercios, empresas y otras unidades económicas existentes; número de habitantes empleados, montos de producción bruta anual así como porcentaje de utilidad económica generada; información que, en suma, coloca a Cortazar por arriba de la media nacional en dichos indicadores.

Para este 2019, el censo agregará nuevos indicadores de medición como: herramientas de manejo de negocios, métodos de pago y transacciones, comercio electrónico, demografía de los establecimientos, estudio de franquicias, métodos de suministro de personal y formas de conformación de empresas.

Representantes del INEGI informaron a las autoridades municipales que el proceso de recopilación de información comenzará a partir del 14 de enero cuando los censores comiencen con un primer barrido de detección de unidades económicas para arrancar con el censo en el mes de febrero y concluir en mayo.

Enrique Martínez Cerdeña, director de Desarrollo Económico de Cortazar señaló que esta información será muy valiosa pues permitirá contar con un diagnóstico económico del municipio que permita generar estrategias de desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

“Es la manera que tenemos de hacer un diagnóstico real de la situación económica del municipio: cuánta gente está empleada, cuánta gente tiene su propio negocio, en qué zonas están ubicados, en qué comunidades. Entonces toda esta información te sirve para hacer un diagnóstico y fijar tus metas de qué es lo que vas a atender y te da la pauta para saber cómo lo vas a atender”.

El funcionario municipal invitó a los ciudadanos a participar en este proceso pues, dijo, esta información también será de utilidad para quienes comienzan o quieran emprender un negocio, ya que les permitirá contar con una visión más certera sobre las áreas de oportunidad en las que pueden incursionar así como los elementos a tomar en cuenta para el desarrollo y crecimiento de sus empresas.

En la sesión informativa estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro Perea Castro; el director de Desarrollo Social, Mario Quezada Espinoza; y el titular de Desarrollo Agropecuario y Rural, Andrés Ojeda Preciado, entre otros.