TOKIO.- El Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón (NIPR) ha resucitado con éxito un oso de agua, un microanimal capaz de sobrevivir en condiciones medioambientales extremas, que fue encontrado congelado en el Polo Sur hace más de 30 años.
NIPR explicó, en un comunicado, que el ejemplar de tardígrado (popularmente conocido como oso de agua) resucitado fue hallado en unas muestras de musgo obtenidas en noviembre de 1983 cerca de la base polar Showa que Japón tiene en la Antártida Oriental.
El proceso de descongelación del oso de agua comenzó en mayo de 2014, según el NIPR.
Los tardígrados son capaces de sobrevivir en condiciones climáticas extremas. De hecho, poseen características únicas en el reino animal que les permiten sobrevivir en el vacío del espacio exterior, a presiones muy altas y a temperaturas de entre -200 y 150 centígrados. Además, resisten a la deshidratación prolongada, razón por la que está considerado el ser vivo más resistente.
De hecho, es el único animal que ha logrado sobrevivir en el espacio exterior, tal como demostró un experimento realizado en 2007.
Los osos de agua son capaces de entrar en estado de criptobiosis, un proceso que les permite sobrevivir en entornos extremos.
Mediante la criptobiosis los tardígrados detienen o reducen todos sus procesos metabólicos hasta que las condiciones medioambientales retornan a la normalidad.
Los investigadores del NIPR consideran así que la supervivencia de este espécimen tras haber permanecido en temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero durante más de tres décadas ayudará a conocer mejor los procesos criptobiónicos.