SANTIAGO DE QUERÉTARO, Qro.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero informó que el estado cuenta con importantes ventajas competitivas que lo hacen atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros, expresó después de participar en el Panel de Oportunidades de Inversión en la Zona Bajío en el marco del Foro del Día Canadiense de la Manufactura organizado por la cámara del Comercio de Canadá en México (CANCHAM, por sus siglas en inglés).
Continuidad en las políticas públicas que genera confianza y certidumbre, educación e infraestructura, han permitido el avance de la presente Administración estatal se hallan concretado más de 200 proyectos de inversión por un monto superior a los 14 mil millones de dólares que abrirán más de 70 mil nuevas oportunidades de empleo.
“Sin lugar a dudas el Bajío va a ser o es ya la zona más importante del país en producción con la presencia de armadoras, plantas de motores, de transmisiones y llantas (…), los estados de la zona Bajío no somos competencia, al contrario somos complementarias para el desarrollo integral de la zona”, aseguró.
Agregó que la política pública de desarrollo económico de la Administración Pública Estatal en Guanajuato, está enfocada a la generación de riqueza a través de la apertura de nuevos empleos con el fin de detonar la economía y combatir el desempleo.
En este sentido el Secretario aseguró que la política de Atracción de Inversiones que emprende el Gobierno del Estado de Guanajuato, destaca en ventajas competitivas como son:
Infraestructura, disponibilidad de Capital Humano de calidad, así como una Administración Estatal facilitadora que impulsa un entorno competitivo para los negocios.
De esta manera, también se busca impulsar la dinámica económica mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) con la formación de cadenas de valor de los sectores productivos guanajuatenses al vincularse con las grandes empresas que llegan a Guanajuato y el desarrollo de clústeres estratégicos como el automotriz, moda y agroalimentos.
También precisó que por Guanajuato se conectan los dos sistemas ferroviarios más importantes que abastecen el mercado estadounidense: Ferromex y Kansas City Southern; además que, el Aeropuerto Internacional del Bajío genera 200 vuelos semanales hacia destinos comerciales más importantes, tanto nacionales como internacionales.
Por otra parte, el Secretario destacó que actualmente en todo el estado se cuentan con más de 1 mil 500 hectáreas disponibles para la instalación de empresas comprendidas en 27 parques, áreas y zonas industriales.
El Foro del Día Canadiense de la Manufactura es un evento que integra la comunidad canadiense mayormente del sector automotriz ya instalada en la zona bajío y ofrecerles un panorama integral de las oportunidades y retos que se presentan para el 2016.