GUANAJUATO, GTO.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato (DIF), fortalece a las familias guanajuatenses de los 46 municipios a través de sus programas en la atención a cada uno de sus integrantes para generar su participación, integración y desarrollo de los beneficiarios.
En el Marco del Día de la Familia a celebrarse este domingo 3 de marzo, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel convocó a los guanajuatenses a sumarse la celebración y realizar alguna actividad para su integración familiar.
Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que las acciones y programas lleguen a todo el Estado en atención a cada uno de los integrantes de las familias en situación de vulnerabilidad.
“Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, llevamos a cabo acciones, dirigidas a una mejor alimentación, en atender a las Personas Adultas Mayores para el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, el fortalecer lazos de las niñas, niños, adolescentes y sus papás”, precisó.
Unión Familiar
Es por ello, que cada una de las acciones están encaminadas a fortalecer y generar la unión entre sus integrantes a través del programa: “Por la Grandeza de mi Familia”, al promover la vivencia de los valores humanos que son la parte esencial de la formación social.
“A través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes promovemos los valores para mejorar el desarrollo de las relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente a cada uno de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, así lo precisó, el Director de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales.
Otro de los programas que desarrolla el organismo es “Escuela para Padres” que tiene como objetivo el acercamiento de los hijos, mamás y papás, con estrategias para conjugar la experiencia personal a través de Foros, Encuentros y Campamentos.
Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.
“Como encargados de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así que a través de nuestros programas llegamos a las comunidades más alejadas para su atención y desarrollo”, concluyó.

