Exponen legisladores diferentes temáticas durante sesión de pleno

0
4

Guanajuato, Gto.- En el apartado de asuntos generales las diputadas y los diputados abordaron diversos temas durante la Sesión de Pleno realizada este lunes.

Guardia Nacional

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Juan Elías Chávez señaló que tanto en el país como en Guanajuato se enfrenta uno de los mayores desafíos en materia de seguridad pública, que los índices delictivos iban en aumento, por lo que resultaba necesario adecuar el funcionamiento de las instituciones de seguridad o crear nuevas figuras que de manera urgente coadyuven a detener la inseguridad y violencia que descomponen el tejido social.

“Tenemos la firme convicción que la recomposición del tejido social sólo se puede lograr transitando por otra vía: generar un verdadero Estado de Derecho que regule y dignifique la convivencia social a través de la procuración de justicia y terminar con la impunidad; esa es la ruta que nos permite transformar la violencia en la paz que todos los mexicanos merecemos”, subrayó.

En ese sentido, se pronunció por sumar esfuerzos para cumplir con el compromiso por la reconstrucción de la sociedad, y expuso los puntos por los cuales había votado en favor de la Guardia Nacional.

“Vemos con gran optimismo que, la aprobación por parte de esta LXIV Legislatura sirve para consolidar la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, estamos seguros de que será un modelo innovador que cuenta con fundamentos y coordinación, siendo el gran reto poner fin a ese inestable camino de la violencia”, finalizó Elías Chávez.

Crisis política y polarización

En su intervención, el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo hizo referencia a diferentes situaciones que se han suscitado durante la gestión del actual presidente de la República, las acciones de gobierno que ha implementado en diversos ámbitos y los resultados que han derivado de las mismas.

Entre estos acontecimientos, destacó la estrategia contra el robo de combustible; el incremento en el costo de la gasolina; el homicidio del activista y líder opositor a la termoeléctrica de la Huexca; el riesgo que corre la autonomía del Poder Judicial; y el recorte de 102 millones de pesos destinados al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad en Guanajuato.

Añadió la intención del Gobierno Federal en intervenir en los asuntos privados de la individualidad y la laicidad del Estado, a través de la distribución de la Cartilla Moral; la concentración del poder con los llamados superdelegados; la propuesta para desaparecer los organismos públicos electorales locales; el recorte a los recursos destinados para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas; y la intención de una senadora de MORENA para “penalizar el aborto”.

“Somos partidarios de los gobiernos democráticos, apoyaremos siempre el interés superior del pueblo, pero no seremos cómplices de un gobierno de ocurrencias, hay que aplaudir lo que está bien hecho y señalar lo que no”, concluyó el legislador.

Inseguridad en el Estado

El diputado Jaime Hernández Centeno señaló que veía con tristeza que la entidad se había convertido en una de los más violentos del país. Puso de ejemplo la ejecución de 15 personas en el municipio de Salamanca.

Agregó que los mexicanos se sentían ahora más inseguros en sus ciudades que antes. “Al menos un 76% consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), publicada en diciembre de 2017”, afirmó.

Hernández Centeno también enlistó otras cifras y enfatizó que se vive con miedo de salir a la calle y ser víctimas de algún delito, y que se ha perdido la paz y la tranquilidad cotidiana. También recordó que el monto que el gobierno federal entregará a las entidades y a los municipios había disminuido en aproximadamente el 8%.

“Señor presidente de la República, hoy más que nunca Guanajuato requiere de su apoyo, de su solidaridad para que, en trabajo conjunto con el Ejecutivo Estatal y los municipios, se regrese la paz y la seguridad a los guanajuatenses”, concluyó el congresista.

En rectificación de hechos, el diputado Ernesto Prieto Gallardo señaló que en el municipio de Salamanca no existe policía municipal, ya que fue retirada en una administración anterior, por ello, indicó que la seguridad se encuentra a cargo del Estado.

Puntualizó que la presidenta municipal se vio obligada a renovar este convenio con el Gobierno del Estado y a solicitar se reforzara la seguridad en el municipio, ante los recientes casos de violencia y homicidios en Salamanca.

Asimismo, agregó que los delitos de homicidio corresponden al fuero común, por lo que compete su persecución a la Fiscalía General y su prevención a la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Mando Único.

En una nueva participación en rectificación de hechos, el diputado Jaime Hernández Centeno precisó que el Movimiento Ciudadano no son subordinados de nadie, ni un partido de choque, sino una organización política seria, con propuestas y dispuestos a sumarse a las buenas propuestas de las otras fuerzas políticas.

Por su parte, el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo, también en rectificación de hechos, señaló la importancia del respeto a las manifestaciones en tribuna y subrayó que en el PRD hay libertad de conciencia y de pensamiento. Añadió que se ha hecho uso de la tribuna para apoyar el interés superior del pueblo y además es un partido dispuesto a alzar la voz.

100 días

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo habló de los logros alcanzados en 100 días de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que es el primer gobierno de izquierda en el país y que a pesar de que a muchos les causaba desconfianza, llegaba a este momento con el 78% aprobación de los mexicanos.

Asimismo, acentuó que esa confianza se debía al cansancio de la población ante los excesos de la clase política de siempre, los mismos personajes y despilfarros, que encontraron en este gobierno un gobierno comprometido con cambiar la situación actual del país que por muchos años saquearon.

También manifestó que el gobierno federal tiene un gran reto y una fuerte expectativa que cumplir en los próximos seis años, y que deben responder a la ciudadanía que confió en ellos. “Somos los protagonistas del cambio verdadero, seremos siempre coherentes con nuestras palabras y acciones, somos subordinados del pueblo de México”, enfatizó.

Recalcó los logros obtenidos en los 100 días del actual gobierno federal, entre ellos: la baja exponencial del robo de combustible, la reducción salarios de altos funcionarios, la apertura de Los Pinos, la creación de la Comisión de la Verdad para Ayotzinapa, el rescate fiscal de PEMEX, el programa jóvenes con futuro, la Guardia Nacional, por mencionar algunos.

Prieto Gallardo indicó que en este arranque de gobierno se ha generado un ahorro aproximado de 112 mil millones de pesos derivados de venta aeronaves, vehículos suntuosos y el combate al robo de hidrocarburos.

Finalmente, afirmó que el presidente de la República ha sabido escuchar a la población y echarse para atrás cuando así lo solicitan, lo que era muestra de que aceptaba la pluralidad, escuchaba y llevaba la bandera de la democracia.

Conmemoración de la lucha de las mujeres

En su intervención, la diputada Ma. Carmen Vaca González habló sobre la conmemoración del Día Internación de la Mujer. Refirió que dicha fecha no debe celebrarse, ya que en México todavía existen situaciones que ponen en riesgo a las mujeres, por ejemplo, el machismo.

“Lo que si es de celebrarse es el feminismo, esa doctrina social que busca el reconocimiento y el respeto al derecho de las mujeres, a todas y cada una de ellas que marchan por salarios justos, por ser la voz de tantas mujeres que por culpa del machismo ya no se encuentran con nosotros, por todas las mujeres que tienen cargos públicos que buscan la equidad y la igualdad de condiciones en todos los ámbitos”, acentuó.

Recordó a las mujeres que han sido víctimas de casos de violencia de género, así como los derechos humanos que no han sido respetados. Asimismo, indicó que en Guanajuato se han registrado 618 casos de mujeres asesinadas durante el año 2018, cifra que dijo, serviría para tener al estado en alerta de género.

“Reitero mi compromiso con las mujeres para nivelar la cancha, para que se encuentren en condiciones y sobre todo oportunidades igualitarias, las guanajuatenses merecemos un estado donde seamos libres, donde no debamos cuidarnos las espaldas y sobre todo donde exista la garantía de que ser mujer no es un dato biológico, ser mujer significa todo un programa de vida, elevar nuestro nivel humano donde todo tome cuerpo, la equidad y no el paradigma viril por el que se rigen la igualdad y las diferencias mismas”, finalizó.