CELAYA, GTO; Mediante la perforación de un pozo, con el que se inyecte agua tratada al manto acuífero Valle de Celaya, se buscaría que se contrarreste la sobreexplotación en la que se encuentra actualmente, informó el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Juan Carlos Oliveros Sánchez.
El edil comentó que es un proyecto que ha tenido en reserva la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) desde el año 2015, para el que se requieren de 8 a 10 millones de pesos.
En entrevista, el regidor explicó que “es un proyecto que se trata de la perforación de un pozo para infiltrar agua tratada al subsuelo, puesto que el acuífero del Valle de Celaya es uno de los más explotados del centro de la república y con esta propuesta, que ha desarrollado JUMAPA desde 2015 lo que se busca es insertar agua al acuífero para mantenerlo y garantizar su buen estado para generaciones futuras”.
“Lo que se plantea es que se puede inyectar agua tratada de acuerdo a una norma que garantiza que el agua que se va a inyectar no afecte y esté en las condiciones adecuadas para poder inyectarse en el subsuelo” agregó.
Destacó que además de los beneficios que el proyecto tendría sobre el acuífero, representará ahorros en materia de energía y disminución en los volúmenes de agua que pudieran producir encharcamientos en el municipio, además de que, en su decir, se aseguraría el agua para el uso de las próximas generaciones.
Para ello, Oliveros Sánchez sostuvo una reunión con la Diputada Federa, Beatriz Manrique Guevara, presidenta de la comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad en la Cámara de Diputados, a quien se le entregó la petición e hizo el compromiso de comenzar con las gestiones necesarias para conseguir el recurso.
El representante del Verde Ecologista en el Ayuntamiento de Celaya, indicó que de momento no tienen definida la zona en la que se habilitaría el pozo y que “está nada más el análisis técnico y la justificación de la necesidad de implementar este tipo de proyectos y lo que a mí me tocó fue la gestión o tocar puertas para ver en dónde puede ser financiado este proyecto, en ese momento estamos”.