Guanajuato, Gto. El Grupo Parlamentario del PRI presentó hoy una
iniciativa para reformar artículo 78 de la Constitución local, para que el Gobernador asista el primer jueves de marzo al Congreso del Estado a rendir por escrito su informe de gobierno.
El informe expondrá la situación que guarda la Administración Pública del Estado y el grado de avance de los objetivos y en el cumplimiento de las metas establecidas en el Programa de Gobierno.
El objetivo es transformar el Informe del Gobernador en instrumento de dialogo entre órganos del poder y un real ejercicio de rendición de cuentas, señaló en tribuna el diputado José Huerta Aboytes.
Es necesario restablecer como una disposición constitucional, la obligación republicana del Gobernador del Estado de acudir personalmente ante el Congreso a rendir el informe, destacó el legislador.
Para el Grupo Parlamentario del PRI resulta de vital importancia generar las condiciones constitucionales que permitan darle contenido concreto al Informe de Gobierno.
El diputado José Huerta dijo que se requiere una evaluación objetiva de los avances y obstáculos de la Administración Pública Estatal, así como medir el grado de cumplimiento del instrumento de planeación sexenal.
Por otra parte, el legislador planteó que existe una antinomia jurídica entre los artículos 77 fracción V y 78 párrafo primero de la constitución local, la cual se debe corregir para evitar la existencia de disposiciones contradictorias en un mismo sistema normativo, teniendo en cuenta que el primero de los dispositivos impone al Gobernador la obligación de rendir el informe ante el Congreso, mientras que el segundo lo faculta para enviar el documento que lo contenga, lo cual deviene en contradicción.
Además de que el Gobernador asista al Congreso del Estado a entregar su informe, los grupos y representaciones parlamentarias podrán auxiliarse, durante su análisis, de la Auditoría Superior del Estado y de todas las áreas técnicas del Congreso del Estado, que les permita fijar su postura en presencia del titular del Ejecutivo.