Silao, Gto. Con el objetivo de beneficiar a la ciudadanía con proyectos que impulsen el bienestar de las familias, el Consejo Consultivo Empresarial de Silao (COCOES) realizó la 2.° Reunión Ordinaria Consejo en donde se crearon acuerdos y compromisos entre empresarios, sociedad y gobierno.
La dirección de Fomento Económico en conjunto con COCOES, busca implementar estrategias para trabajar de forma coordinada entre Sociedad, Gobierno y la Iniciativa Privada para lograr grandes beneficios y bienestar social de Silao.
Jocelyn Antonieta Aguirre Vargas, directora de Fomento Económico comentó que para el gobierno municipal que encabeza Toño Trejo es fundamental realizar alianzas con otras instancias para lograr mejores resultados que impulsen al municipio.
Durante la sesión los integrantes del Consejo mostraron interés para trabajar a favor de los jóvenes de Silao, y sumar esfuerzos con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el programa “EMPODÉRATE”.
La directora de Fomento Económico explicó que el programa fue expuesto a los miembros del consejo en la anterior reunión por parte del personal de la ONU.
“El proyecto EMPODÉRATE planea dar becas para incubación de empresas por un periodo de 7 meses y con un valor de 300 mil pesos; de los cuales se busca que COCOES colabore con el 50% del costo de las becas”.
La titular añadió “se espera llevar este programa a preparatorias y universidades del municipio de Silao”.
Aguirre Vargas mencionó que se busca integrar a jóvenes emprendedores través de un proyecto denominado “Plan Smart City”; cuyo objetivo es planear un campamento intensivo con jóvenes y empresas donde se pretende poner retos que generen propuestas innovadoras.
Agregó que existen pláticas para mostrar los casos de éxito en emprendimiento, también las tendencias tecnológicas, de liderazgo, entre otros temas.
Por otra parte en la segunda reunión ordinaria la empresa Startup México tuvo una intervención extraordinaria en la cual expuso temas sobre las técnicas de Innovación e impulso para el sector industrial.
Jocelyn Aguirre moderó la sesión para realizar los acuerdos y compromisos de las diferentes comisiones.
Acuerdos y compromisos
Comisión de Recursos Humanos y capacitación; destacó que la preocupación empresarial es la rotación de personal, por lo que estableció la sensibilización de los colaboradores a través de conferencias y talleres para destacar la importancia de la estabilidad permanente en un puesto de trabajo.
Comisión de Responsabilidad y Bienestar Social, representado por empresarias líderes y propietarias de guarderías en el municipio proponen establecer acuerdos con empresarios para apoyar a las madres de familia y colaboradoras con guarderías creadas dentro de las empresas.
Comisión de Servicios Públicos y Medio Ambiente, propone realizar un proyecto de “Basura Challenge”, que consiste en involucrar a la ciudadanía, el departamento de limpia municipal y empresas para realizar la limpieza en las zonas con más basura, tomar una foto antes y después de limpiar.
Comisión de Economía y Turismo, pactó promover una Cultura Turística a través de la sensibilización en escuelas y crear un perfil de servicio a través de talleres; además de instalar señalética turística.