URIANGATO, GTO.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional llevó a cabo la primera Feria de Servicios para los Migrantes y sus Familias en el municipio de Uriangato.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo, “tenemos un acercamiento y comunicación puntual con nuestros queridos migrantes aquí en el estado, les acercamos asesoría legal binacional, para ayudarlos a resolver cualquier situación que enfrenten en el extranjero y así poder exigir que se respeten sus derechos”.
Agregó que en el estado de Guanajuato, en los municipios de: Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuo, Uriangato y Yuriria, existen 33 clubes migrantes que trabajan en favor de la comunidad.
“Hoy muchos de los familiares de migrantes que viven en el extranjero, tramitaron: actas de nacimiento, correcciones, repatriaciones, validación de documentos para su uso en otros países y servicios de salud, entre muchas otras opciones que el gobierno del estado tiene para ellos y mejoren su calidad de vida”, señaló Juan Hernandez.
Dentro de las acciones de esta feria se llevaron a cabo Actividades Productivas Patrimoniales y de oferta educativa, que apoyan a los migrantes en retorno para que inicien su propio negocio y no se tengan que ir.
En esta primera feria, se reunieron 12 dependencias y 9 municipios para trabajar en conjunto y unidad para ayudarlos con los trámites y evitar que se tengan que desplazar a otros lugares para obtenerlos.
El evento contó con la asistencia de más de 2,000 personas que recibieron la atención de: la Secretaría de Salud (SS), Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Istituto para la Mujer Guanajuatense (IMUG), Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Comisión del Deporte (CODE), Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SeMig) del Gobierno del Estado.