Comunidad de Celaya busca mejorar su imagen con nueva tradición

0
6

CELAYA, GTO; Como una opción para reivindicar la imagen social de su comunidad, habitantes de San Miguel Octopan una de las localidades más grandes de Celaya, buscan fomentar una nueva tradición en marco de las conmemoraciones religiosas de la Semana Santa.

Por tal motivo, se llevará a cabo, por segundo año consecutivo el Encuentro Cultural de Arte Efímero, en el que realizan tapetes de aserrín de colores, con diversas figuras, sobre el camino que recorren quienes participarán en la representación de la velación de Jesucristo.

El colorido tapete se realiza durante la madrugada del llamado jueves santo para amanecer el viernes y que se haga el recorrido mencionado, explicaron en entrevista, Javier Tovar, Jesús Mancera y Artemia Molina, organizadores del evento que buscan que perdure en la comunidad.

“Más que nada cambiar la imagen de nuestra comunidad, se ha mencionado que nuestra comunidad es conflictiva que los jóvenes estamos cayendo en otro tipo de situaciones y esto nos hace referencia a un involucramiento de los jóvenes y cambiar esa imagen” mencionó Jesús Mancera, al referir que la localidad es conocida por su incidencia delictiva.

Desde hace tres meses, han trabajado en la preparación de aproximadamente 500 bultos de aserrín de alrededor de 40 kilogramos cada uno, el cual han pintado de diversos colores para dar forma a los decorados que construirá la alfombra de una longitud de más de 200 metros lineales.

Se espera que sean por lo menos 500 las personas que acudan como espectadores, además de que se aseguró que se encuentran en disposición de admitir a quienes gusten sumarse a la formación de los tapetes, cuyas figuras de definen a través de una lluvia de ideas entre los participantes.

Dicha elaboración cuenta con la colaboración de un grupo denominado La Octava Noche, originarios de Uriangato, Guanajuato, quienes participaron en la elaboración de un festejo similar en Bruselas, Bélgica.