Recomienda Secretaría de Salud cuidar a menores en estas vacaciones

0
6

Guanajuato, Gto.- Por temporada vacacional, donde miles de menores salen de clases, la Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, hizo un llamado a los padres de familia a prestar más atención en los menores con el fin de prevenir accidentes y desenlaces fatales.   Los padres o cuidadores desempeñan una función primordial en la prevención de accidentes.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud del estado, informó que las lesiones accidentales constituyen una de las principales causas de fallecimiento en la población infantil y un grave problema de salud publica
Existe un aumento últimos años en la tasa de mortalidad y discapacidad.
 La Organización Mundial de la Salud define como accidente un acontecimiento fortuito, que se presenta de forma rápida y pone en peligro la integridad física y la vida de una persona.
 Los principales accidentes son caídas, quemaduras, ahogamiento, asfixia, intoxicaciones y accidentes de tráfico (tanto en colisiones, como atropellados.)
Más del 50 por ciento de los accidentes en la infancia ocurren en el hogar, y estos accidentes constituyen la tercera parte del total de los accidentes que se reportan como productores de lesiones y muertes.

Por ello enlistó una serie de recomendaciones para evitar accidentes y mortalidad.

•         Mantén los baldes, tinas y recipientes con agua fuera del alcance de tu bebe (los bebes pueden ahogarse en menos de 3 cm de agua)

•         No dejes solo a tu bebe durante la hora del baño.

•         Cubre con una tapa de metal los depósitos donde se almacena agua (cisternas pozos, aljibes y otros lugares de almacenamiento, colocar un trozo de plástico madera no es suficiente.

•         Recuerda que los menores deben de usar dispositivos de flotación personal (chaleco, salvavidas, o salvavidas circular, mientras se encuentran en la alberca, ningún juguete acuático reemplaza estos dispositivos.

•         Supervisa cercanamente a los menos mientras se encuentran en albercas incluso si son albercas pequeñas.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR CAÍDAS EN LOS MENORES DE 10 AÑOS.

•         No dejes solo a tu bebe en superficies elevadas, como cama, sofá, mesas de cambio o periqueras y nunca olvides colocar los dispositivos o cordones de sujeción.

•         Mantén las ventanas libres de mueves como (camas libreros etc.) ya que los menores los pueden trepar y caer a través de la ventana.

•         Colocar barreras de protección en terrazas, balcones y escaleras.

•         Evita que los menores jueguen cerca de pozos, agujeros, escaleras, ventanas, terrazas y balcones.

•         En las áreas de juego, coloca superficies que absorban la energía, tapetes de foami, hule, caucho, etc. y amortigüen caídas.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENVENENAMIENTO EN LOS MENORES DE 10 AÑOS.

•         Cuando esté enfermo tu bebe no lo auto mediques. Solicita atención médica para dar tratamiento oportuno.

•         Coloca fuera del alcance de los menores, medicamentos y productos tóxicos (cloro detergente, limpiador, solvente, thinner, insecticidas, etc.

•         Verificar que tu hogar cuente con ventilación adecuada durante la utilización de calentadores de agua, cocinas, anafres, chimeneas y calentadores.

•         Mantén los productos tóxicos (aguarrás, gasolina, thinner, etc.) los productos de limpieza (cloro, sosa, desinfectantes, etc.) en envases originales evita usar envases de bebidas de consumo frecuente como agua refrescos y jugos.

•         Instala detectores de humo en cada nivel de la casa y cambia de baterías dos veces al año (edificios y condominios.


RECOMENDACIONES PARA PREVENIR QUEMADURAS EN LOS MENORES DE 10 AÑOS.

•         Si calientas en la estufa el agua para bañar a tu hijo o hija, asegúrate de poner primero el agua fría y después la caliente, ya que es muy frecuente que cuando el agua caliente se encuentra en la tina, los menores jueguen con ella y sufren quemaduras mientras los padres están en busca del agua fría.

•         Evita que tus hijos (as) jueguen en el área donde se preparan los alimentos.

•         No dejes al alcance de tus hijos (as9 cerillos, encendedores o fuegos artificiales.

•         Si sales de casa, o mientras duermes, no dejes encendidas velas o veladoras.

•         Evita sobrecargar la toma eléctrica, podrían iniciar un incendio en tu hogar.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ASFIXIAS EN LOS MENORES DE 10 AÑOS.

•         Asegúrate que tu bebe duerma boca arriba y sobre un colchón firme

•         Tu bebe debe de dormir en su cuna, nunca dormido entre los papás ya que representa un riesgo, así como el uso excesivo de cobijas, almohadas y muñecos de peluche.

•         Evita que tu hijo(a) consuma sin supervisión de un adulto alimentos como: salchichas, frutas con semillas, palomitas de maíz, nueces, cacahuates o semillas dulces de caramelo macizo, chicles, pasas, vegetales y frutas crudas de consistencia dura y uvas enteras.

•         Evita que los menores estén en contacto con productos como: baterías de botón imanes, tapas de bolígrafo, monedas llaveros bolsas de plástico, globos, juguetes con partes pequeñas.

•         Evita que los menores jueguen con cuerdas, cables eléctricos y cordones.