Diputados del PAN no toleraremos la violencia: Jesús Oviedo

0
14

GUANAJUATO, Gto.- “El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de esta honorable Asamblea rechaza todo tipo de  violencia en cualquiera de  sus formas: física, sexual, psicológica, económica y social, en particular hacia los más débiles y vulnerables”, enfatizó el diputado Jesús Oviedo Herrera.

Esto, al hacer referencia durante la sesión de trabajo de la Diputación Permanente del Congreso local a la celebración del “Día Escolar de la No Violencia y la Paz” el próximo 30 de enero.

Oviedo Herrera hizo un llamado “a seguir impulsando políticas públicas que permitan ampliar las posibilidades de denuncia en los casos de maltrato infantil,  de mujeres y de personas de la tercera edad  y de grupos más vulnerables, lo cual permitirá conocer con precisión su magnitud y las diferentes aristas que nos plantea la violencia en la sociedad actual”.

“Les invito a trabajar en la construcción de valores, a establecer relaciones basadas en la tolerancia y solidaridad, promover la cultura de la paz que aspira a armar a los ciudadanos no con la fuerza, sino con capacidad de diálogo y entendimiento. Este es el objetivo de los Legisladores del Partido Acción Nacional de Guanajuato, construir una vida mejor y más digna para todos”, afirmó.

Oviedo Herrera señaló que “como legisladores, estamos conscientes que no sólo con leyes vamos a erradicar la violencia, nuestro compromiso con la sociedad es asegurar a las y los guanajuatenses una vida libre de violencia y nuestra estrategia es propiciar la participación activa de diferentes sectores sociales, promover la cultura de la denuncia, reforzar la educación en valores e impulsar la autoestima de los individuos. La violencia en todas sus expresiones debe de ser denunciada y prevenida porque es una violación a los derechos humanos, deja lesiones visibles y daños emocionales que duelen igual o más que un golpe”.

“De acuerdo al Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje que publica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sitúa a México como el primer lugar por  incidencia del bullying o acoso escolar a nivel internacional, donde 5 de cada 10 alumnos ejerce violencia dentro y fuera de los centros educativos del país”, dijo.

Apuntó que “estos datos son un llamado de atención urgente para toda la sociedad. Nos dan cuenta de la difícil realidad con la que educamos a nuestra juventud. Nos indican a cambiar de rumbo  y educar para la paz. Nos dan cuenta del camino que debemos corregir para que nunca más existan niñas y niños que padezcan este tipo de violencia que es grave”.

El diputado Oviedo Herrera indicó que “nuestra sociedad se identifica con una cultura fuertemente arraigada en las costumbres y esto no se cambia de la noche a la mañana. El cambio de patrones culturales es una tarea que implica una labor ardua y constante para cualquier gobierno, más aún cuando los problemas emergentes de la sociedad moderna contribuyen a agudizar la violencia que sufren varios sectores de la sociedad”.

“Por ello debemos conducirnos en nuestra vida diaria y educar en el respeto a la dignidad de todas y todos los que vivimos en este país y en este Estado de Guanajuato. Fortalecer la autoestima de los nuestros, estrechando los lazos de confianza y diálogo, promoviendo la mediación y conciliación como forma de resolver los conflictos y restaurar el tejido social, y en aquellos casos que por su gravedad lo ameriten, promover la cultura de la denuncia, sólo denunciando podemos dar insumos a nuestro sistema de procuración e impartición de justicia para hacer valer la eficacia de nuestras leyes, no podemos continuar normalizando  la cultura de la violencia y tampoco abona a la construcción de una vida social  pacífica cuando se  ejerce justicia por propia mano”, finalizó.

Cabe recordar que el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz” se celebra cada 30 de enero, en honor a Mahatma Ghandi, quien perdió la vida en esa misma fecha en el año de 1948.