Presentan iniciativa para prohibir uso de dispositivos de comunicación a elementos de seguridad

0
3

Guanajuato, Gto.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado propuso prohibir el uso de dispositivos de comunicación personales a elementos de seguridad del estado durante el cumplimiento de sus funciones. 

Desde tribuna el Coordinador de la Fracción panista Jesús Oviedo Herrera dijo que esta propuesta es con el objetivo de mejorar el servicio de seguridad pública y dar una imagen seria y profesional a la ciudadanía, además de prevenir las distracciones durante el trabajo de los policías que realizan labores de vigilancia, patrullaje u otros servicios que requieren un estado de máxima atención. 

La propuesta plantea la obligación de prescindir, durante el desempeño de sus funciones, de portar o utilizar teléfono, radio o cualquier otro dispositivo o sistema de comunicación particulares a los integrantes de las instituciones policiales.

El diputado agregó que dicha restricción ya se contempla de manera exitosa en las legislaciones de seguridad pública de los estados de Nuevo León, Baja California, Colima, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Durango y San Luis Potosí.

Oviedo Herrera indicó que el uso de dispositivos electrónicos, principalmente de aquellos de uso particular, suelen convertirse en distractores que pueden provocar consecuencias potencialmente graves para el propio servidor público y para la comunidad que atiende.

“Nuestra intención primordial al limitar, durante las horas de trabajo, el uso de telefonía móvil y objetos inteligentes como tabletas o computadoras portátiles, es la de prevenir consecuencias negativas, entre las que destaca la falta de concentración en las tareas de seguridad pública e incluso el incremento de accidentes viales”, manifestó el congresista.

También, dijo, la propuesta partía de la premisa de que la prevención es la llave adecuada para reducir, atacar y cerrar espacios a la delincuencia y que estaba ligada con la iniciativa de reforma al Código Penal estatal, en materia de “halconeo”, pues los medios de comunicación pueden facilitarle a los informantes el brindar datos que entorpezcan el cumplimiento de las tareas de seguridad pública.

Finalmente, señaló que de esta manera se fortalecerá la concentración, la velocidad de respuesta y la confianza de los cuerpos de seguridad, respondiendo así a la justificada exigencia de los ciudadanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.