LEÓN, Gto.- Los Diputados federales guanajuatenses de Acción Nacional impulsarán la dignificación del salario mínimo, la seguridad y el Sistema Nacional Anticorrupción, además exigirán un manejo eficiente de las finanzas del gobierno Federal.
Así lo dieron a conocer Alejandra Gutiérrez Campos, José Erandi Bermúdez Méndez, Rene Mandujano Tinajero, Miguel Ángel Salim Alle y Ricardo Sheffield Padilla, quienes acompañados por el dirigente estatal del PAN Humberto Andrade Quezada, dieron a conocer la Agenda Legislativa correspondiente al Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.
“Sabemos que México enfrenta una crisis económica complicada, lo saben las amas de casa, los trabajadores y estamos trabajando en el tema como también en la Ley de Disciplina Financiera para poner un tope al endeudamiento desmedido (del gobierno Federal)”, precisó la diputada Alejandra Gutiérrez.
Humberto Andrada Quezada reconoció el trabajo de los legisladores panistas guanajuatenses, y recordó que en el tema de deuda pública habría que comparar la que dejaron los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox, a la actual del gobierno del PRI que ha presentado un severo incremento.
Destacó el caso de Guanajuato, que la deuda pública ha crecido poco y el recurso se ha aplicado en programas sociales a favor de los Municipios y sus habitantes.
El diputado Miguel Ángel Salim Alle, dijo que se buscan reformas en cuanto a estímulos fiscales y regresar al sistema anterior de REPECOS, además de bajar el IVA del 16 al 11 por ciento en la frontera y fortalecer la atracción de inversiones.
En su intervención Erandi Bermúdez Méndez manifestó “tenemos que poner el dedo en la llaga con el gobierno Federal que no ha sabido manejar las finanzas del país”, alertó sobre los serios recortes presupuestales que se presentarán durante el 2016, cuando dijo, es el gobierno quien debe apretarse el cinturón.
El diputado Rene Mandujano Tinajero, precisó que trabajan en 40 iniciativas en materia jurídica, económica, social, política y transparencia, entre las que destacan el tema de la dignificación del salario mínimo y las zonas económicas: “Daremos la batalla aunque no quiera el PRI”, sentenció.
Ricardo Sheffield Padilla expuso que se trabajará también en el tema de vivienda lo que contribuirá a combatir el problema social que se genera para las familias que viven en espacios muy reducidos.
Finalmente concluyeron que estarán muy atentos del comportamiento de la deuda pública que hoy asciende a 5 billones de pesos y exigirán un manejo de recursos públicos federales con disciplina.