SSG agiliza procedimientos quirúrgicos mediante esquema Extramuros

0
11

GUANAJUATO, GTO; La Secretaría de Salud de Guanajuato emplea Jornadas de Cirugías Extramuros para seguir abatiendo el diferimiento quirúrgico y dar mayor agilidad a la programación de cirugías en sus hospitales.

     El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que tan solo en el año 2018 bajo este esquema, se realizaron 1238 procedimientos quirúrgicos por un monto de inversión superior a los 11 millones de pesos.

       Estas jornadas se realizan de manera constanteen unidades médicas hospitalarias, llevando a cabodiversas acciones como la detección, preparación yatención de pacientes con padecimientos de resoluciónquirúrgica que se llevan a cabo en los hospitalesgenerales, comunitarios y especializados.

      Siendo estas de las especialidades médicascomo: Gineco–Obstetricia, Otorrinolaringología,Pediatría, Oftalmología, Cirugía Reconstructiva,Ortopedia, Cirugía General, Cardiología, entre otras, con la finalidad de dar una atención integral a lapoblación guanajuatense.

       Desde el 2017 a la fecha se han realizado cincojornadas: Una de Estrabismo en el HospitalComunitario Purísima del Rincón beneficiando a 16personas y cuatro de Catarata en los Hospitales SanMiguel Allende, Salvatierra, Purísima del Rincón yDolores Hidalgo beneficiando a 1046 pacientes, quese refleja por género con un 56% del género femenino y un 44% para pacientes masculinos.

     Diaz Martínez agregó que en estas jornadas se han captado pacientes de las 8 jurisdicciones, que a su vez representan los 46 municipios del Estado de Guanajuato en donde se detectaron1,358 pacientescon problemas oftalmológicos con la búsqueda intencionada de catarata y estrabismo.

      Sin embargo 312 pacientes de lo que representa10 por ciento no son candidatos para realizarse unprocedimiento quirúrgico.

      Dentro de los beneficios por ser una cirugía de corta estancia además de recuperar la visión lebrindamos al paciente el beneficio de la incorporacióninmediata a su vida laboral y familiar, pero sobre todomejorando su calidad de vida, percibiendo conclaridad su entorno, pero sobre todo el reencontrarsecon sus seres queridos de manera clara.

Es por esto por lo que la Secretaria de Salud a travésde sus acciones, está y seguirá comprometida con elúnico fin de garantizar el derecho a la salud acercandolos programas a la población que más lo necesite.