Cortazar, Gto.- Con elpropósito de reducir la generación de basura y fomentar el cuidado del medio ambiente, la Jefatura de Ecología presentara reformas al reglamento de Protección Ambiental.
Dentro de estas se contempla la prohibición de uso de bolsas de plástico, modificación a la regulación de lotes baldíos, regulación de tala inmoderada y la sesión de áreas naturales protegidas.
La Jefa de Ecología Graciela Arriaga Mondragón mencionó que actualmente el municipio se rige por el reglamento de Protección Ambiental del 2002, surgiendo la necesidad de modificarlos por las contingencias que se viven en estos tiempos.
Señaló que una de ellas es la problemática de lotes baldíos, de los que llegan quejas al departamento de ecología por ser focos de infección y delincuencia, por lo que se contempla el que los dueños realicen limpieza dos veces al año y la delimitación de las áreas, de lo contrario serán sancionados con una multa de hasta 29 mil 400 pesos.
“Esto también lo marca la Secretaria de Salud a nivel estado donde se viene la temporada de lluvias y puede generarnos una pandemia por algún mosquito”
Arriaga Mondragón dio a conocer que en el municipio la zona donde más quejas se tiene por lotes baldíos es en el Cerrito Colorado y Carrillo Puerto.
Otra de las modificaciones que se realizará será al apartado de tala inmoderada de árboles, la cual quedará totalmente prohibida y se analiza el incremento del resarcimiento del daño.
“Sobre todo para preservar el mezquite (sig.) que ya va ser casi prácticamente prohibido talarlo, es la que se está reformando ahorita y sobre todo que llegue sobre la ley de
En cuanto al apartado de la prohibición de usos de bolsas de platico y desechables, la encargada de Ecología indicó que se invitará a los comerciantes para evitar expedir este tipo de material por lo que, a partir su aprobación y publicación en el periódico oficial, se dará un periodo de 180 a 200 días para acatar las recomendaciones.
Finalmente se dio a conocer por parte del Jefe de Mejora Regulatoria Darío López Aboytes que para las Áreas Naturales Protegidas se busca regular la conducta de los ciudadanos a fin de que respeten y mantengan las áreas como las encuentran al momento de realizar alguna visita.