Acuerdan metodología de análisis de la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa

0
6

GUANAJUATO, GTO; La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales acordó la metodología de análisis de la iniciativa formulada por los diputados del PAN y la representación parlamentaria del Partido Nueva Alianza, que busca armonizar la Constitución Política local con la federal por las recientes reformas en materia educativa. 

La diputada Libia García, presidenta de la Comisión, informó que la propuesta fue turnada a la Secretaría de Educación de Guanajuato, a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, a la Coordinación General Jurídica, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a los 46 ayuntamientos y a las universidades en la entidad, para que en un plazo de 15 días hábiles hagan llegar sus observaciones a la misma. 

Durante la reunión, en la que también participaron la diputada Cristina Márquez Alcalá y los diputados Rolando Alcántar Rojas y Guadalupe Vera Hernández, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo para el análisis de varias iniciativas.

La primera, para el próximo 26 de junio para el análisis de las propuestas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, formuladas por los diputados del PAN, y el 10 de julio, las iniciativas de reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de interés superior de la niñez y equidad de género respectivamente. 

Analizan en Mesa de Trabajo propuesta de Ley de Víctimas

Cabe señalar que, en mesa de trabajo, la Comisión de Gobernación dio seguimiento al análisis de la Ley de Víctimas; entre los temas que se abordaron se encuentran los relativos a las medidas de asistencia y atención integral a víctimas y los derechos de estas.