IRAPUATO, GTO; La Secretaría de Salud en coordinación con el municipio de Irapuato y con la finalidad de crear conciencia entre la poblaciónconmemoraron el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas en las instalaciones del Centro deAtención Integral a Jóvenes (CAIJ).
Con el lema, “Salud para la justicia, justicia para la salud”, se conmemora este día para reforzar la acción y la cooperación para alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Carlos Gonzales Araiza informó que la red de atención en adicciones cuenta con unidades de prevención y tratamientoambulatorio y residencial en adicciones se han atendido a más de 2,386 pacientes.
Como parte de la estrategia “Guanajuato Libre de Adicciones” el principal reto es la prevención especialmente en niños, niñas y adolescentes para disminuir el uso nocivo de alcohol, tabaco y otras drogas y así retrasar la edad de inicio en el consumo, generar mayor percepción de riesgo e identificar de manera temprana y oportuna a jóvenes que inician en el consumo.
Se han realizado 43,333 tamizajes de riesgo psicosocial a niños, niñas y adolescentes, identificando oportunamente 9,404 adolescentes que iniciaron en el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas los cuales se han ingresado a programas de intervención breve en adicciones para deshabituar su consumo y fortalecer su proyecto de vida.
Derivado de lo anterior, se fortalecen las acciones de manera transversal a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones, la cual realiza estrategias con enfoque de riesgo para la prevención, atención y tratamiento que benefician a población guanajuatense.
Asimismo, la Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato realiza las siguientes recomendaciones:
Para prevenir el consumo de Drogas en tus hijos “Escúchalos Primero”.
El manejo y la expresión de las emociones son factores protectores de la Salud Mental.
Genera lazos afectivos en tu círculo familiar.
Permite el dialogo entre todos los integrantes de tu familia.
Fomenta actividades recreativas en niños, niñas y adolescentes que permitan la pertenencia a grupos.
Procura establecer tiempos de convivencia entre padres, madres e hijos.
Establece pasos firmes para cumplir sus metas.
Respecto a lo anterior se destaca el trabajo permanente de la Red de prevención y atención a las adicciones de la cual surgen las estrategias mencionadas previamente, además la Secretaría de Salud cuenta con la línea de intervención en Crisis Psicológica la cual es atendida las 24 horas del día por profesionales de la Salud Mental 01 800 CAIA GT0. (01 800 224 24 80).
Xavier Alcántara Torres, secretario del Ayuntamiento, enfatizó que la atención de las adicciones tiene que darse desde diferentes aristas, entre ellas, desde el punto de vista de la Seguridad, a través de la Proximidad Ciudadana.
“La atención de las adicciones tiene que ser vista desde el punto de vista de las policías, de los tres niveles de gobierno”, puntualizó.
Durante el evento, se impartieron las ponencias ‘Nuevos retos y abordaje para prevención y tratamiento de adicciones’ y ‘Adicciones, consumo y venta ¿Qué es lo que no vemos?’.