GUANAJUATO, GTO; La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones aprobó la metodología para el análisis de dos propuestas legales.
La primera se refiere a la propuesta de punto de acuerdo formulada por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal, para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se inviertan recursos económicos para la adquisición de tecnología que permita prevenir el robo de ganado en el Estado, así como mantener una coordinación permanente con los 46 municipios y las asociaciones ganaderas con la finalidad de generar acciones conjuntas que inhiban la comisión del delito de robo de ganado.
La mecánica consiste en turnar la propuesta a los 36 diputados, y a las uniones y asociaciones ganaderas instituidas en Guanajuato, quienes contarán con un plazo de 5 días hábiles para enviar sus observaciones; además, se enviará al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado para que en un plazo de 15 días hábiles remita sus opiniones.
Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta. Posteriormente, la información recibida se analizará en una mesa de trabajo para que finalmente la Comisión tome los acuerdos respecto al dictamen de la propuesta.
La segunda iniciativa fue presentada por el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, a fin de reformar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, con el objetivo de que en el transporte público urbano, suburbano e intermunicipal se implementen rampas o plataformas elevadoras que faciliten el acceso a las personas con discapacidad o movilidad reducida.
La metodología consiste en enviar la iniciativa a los 36 diputados; a los 46 ayuntamientos; a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato; al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; a las asociaciones civiles de personas con discapacidad, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para que envíen sus opiniones.
También, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta. Además, se instalará una mesa de trabajo para el análisis de los comentarios recibidos. Finalmente, se tomarán los acuerdos respecto al dictamen de la iniciativa.
Por otra parte, la Comisión aprobó los dictámenes en sentido negativo de diversas iniciativas. La primera fue la propuesta de punto de acuerdo a efecto de exhortar al Gobernador del Estado de Guanajuato, Licenciado Miguel Márquez Márquez, para que en ejercicio de sus facultades, mediante las dependencias competentes a su cargo, fortalezca de manera urgente las acciones en materia de seguridad pública ante el aumento del número de delitos; asimismo, mediante la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública se informe a esta Soberanía sobre las medidas implementadas en la atención de dicha problemática, formulada por el Grupo Parlamentario del PRI ante la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.
La segunda es la iniciativa de Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, formulada por la diputada Irma Leticia González Sánchez, integrante de la LXIII Legislatura.
Mientras que la tercera es la propuesta de punto de acuerdo formulado por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, para que presente un plan emergente en seguridad y acceso y garantice el derecho de las y los guanajuatenses de acceso a la justicia.
Al someter a votación el dictamen de la propuesta en mención, la diputada Vanessa Sánchez Cordero, Hugo Varela Flores e Isidoro Bazaldúa Lugo coincidieron en que es necesario reconsiderar el sentido del documento, ya que subrayaron que el tema de seguridad es prioridad y se le debe dar el seguimiento adecuado.
Por su parte, la diputada Alejandra Gutiérrez Campos y el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas recordaron que hace algunos meses el Gobernador del Estado presentó un plan de seguridad, por lo que es necesario darle el tiempo adecuado para ponerlo en marcha y de los resultados esperados.
En el apartado de asuntos generales, el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo propuso que se lleve a cabo una mesa de trabajo para analizar el plan de seguridad que presentó el Gobernador del Estado y se puedan generar las propuestas que ayuden a mejorarlo.
En este sentido, el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas se manifestó a favor de la propuesta y se dijo en toda disposición para organizar la misma.
Por su parte, la diputada Vanessa Sánchez Cordero recordó el acuerdo que se llegó con los titulares de la Secretaría de Seguridad en la entidad y de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo mesas de trabajo de manera periódica para revisar los avances en la materia.
Participaron en la reunión la diputada Alejandra Gutiérrez Campos y los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas (presidente), Isidoro Bazaldúa Lugo, J. Guadalupe Vera Hernández y Hugo Varela Flores. También estuvo presente la diputada Vanessa Sánchez Cordero.

