GUANAJUATO, GTO; La Comisión Estatal del Agua y el Comité Académico de Espacio Acuoso seleccionaron a los 12 proyectos finalistas que participarán en la edición 17° del foro estudiantil que se realizará el 21 de agosto en el marco de la 25° Expo Agua “Agua Virtual, Visión e Innovación”.
Para esta edición se recibieron 75 proyectos en los 2 ejes que se dieron a conocer en la convocatoria “Soluciones para el uso sustentable del agua” y “Cultura del agua para el desarrollo sostenible”.
Proyectos Finalistas |
• Adsorcion de flúor a partir de carbón activado proveniente de huesos de pollo. |
• Cama de evotranspiración combinado con biojardín escolar para el tratamiento de aguas residuales. |
• Sistema simbionte, una estrategia para el uso y cuidado del agua dentro de la productividad en la piscicultura y agricultura. |
• Sistema de captación y purificación pluvial (tláloc purific). |
• Saneamiento de las aguas residuales de la comunidad san Jorge tuna agría para reúso agrícola. |
• Destilador solar para aguas residuales. |
• Aquasaver. |
• Manitas al rescate. |
• Aire acondicionado para criadero de cerdos. |
• Desarrollo sustentable de un huerto escolar con captación de agua de lluvia y sistema de riego a goteo. |
• Recolección y canalización de aceite vegetal usado. |
• El reto de un litro de agua al día. |
El Comité Académico conformado por instituciones educativas de nivel medio superior y superior destacó que los trabajos enviados son proyectos muy creativos que buscan soluciones innovadoras para realizar un uso eficiente del agua y generar conciencias entre la población de la importancia de cuidar y reutilizar el líquido vital para su preservación.
Por su parte Juan Gabriel Segovia Estrada Director de Gestión Social reiteró el compromiso de Gobierno del Estado con la academia y con los proyectos que generan los jóvenes “Nuestro reto es continuar consolidando los proyectos de Espacio Acuoso, con la finalidad de tener un seguimiento puntual e incentivar a los estudiantes para que continúen impulsando trabajos que coadyuven en la investigación del vital líquido”.
De esta manera el Gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua promueve la participación de los estudiantes en conjunto conlas instituciones educativas, impulsando su creatividad a través de trabajos que fomenten un uso adecuado y eficiente del agua.