Ponen en marcha programa “Prevención por una Mejor Seguridad”

0
37

IRAPUATO, Gto.- Ante la comunidad estudiantil del Polígono del Conocimiento, personalidades de la iniciativa privada y vecinos de la comunidad de El Copal, esta mañana,  fue puesto en marcha el programa “Prevención por una Mejor Seguridad” que es coordinado por la Dirección General de Seguridad Pública y que involucra, participando activamente, al menos a  16 instituciones.

En la ceremonia de apertura vecinos de El Copal, en voz del Rector de la Universidad de Guanajuato campus Irapuato-Salamanca, Ernesto Alfredo Camarena Aguilar y el delegado de la comunidad rural  Alejandro Ziman Spruch, no solamente reconocieron y denunciaron el problema de inseguridad por el que atraviesa esa zona, sino que expresaron su decisión de participar en los programas preventivos en contra del delito, la inseguridad y el consumo de drogas que afecta, sobre todo, a los niños y jóvenes, en una zona que en los próximos 4 años se espera llegue a 20 mil estudiantes, según señalamiento que hizo el Director General de Seguridad Pública, Ing. José de Jesús Félix Servín.

El Secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Xavier Alcántara Torres, a nombre y en representación del presidente municipal, Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, afirmó que una de las principales prioridades, es el tema de la seguridad en donde es fundamental la cultura del  auto protección.

El servidor público precisó que si bien el ciudadano tiene la obligación y necesidad de cubrir sus propios espacios con la prevención, “sin embargo esto no puede funcionar cabalmente y al cien por ciento si no existen los mecanismos de seguridad que el Estado, a través de las entidades y municipios, tiene la obligación de proporcionar.

Con esto quiero decir que es una simbiosis todo lo que es la parte de la prevención con la parte de la seguridad, que en este caso el municipio y los tres niveles de gobierno tienen la obligación de proporcionar.

No quiero ir más allá sino simplemente reconocer que estamos ante un reto muy importante  que es el de  que empiecen a llegar más jóvenes a esta latitud y eso significa que debemos estar preparados con infraestructura, alumbrado, seguridad y con todos los satisfactores que se requieren.

También no debemos de soslayar, sino reconocer los lamentables que aquí sucedieron, por eso estamos hoy aquí, porque a pesar de que se piense de que no estamos al pendiente o somos índoles, también hay que reconocer que estos sistemas de seguridad se están implementando y que lo que sucedió fue lamentable y que ojala no vuelva a suceder”.

Como previamente lo habían mencionado quienes le antecedieron  en el uso de la palabra al referirse a los niños y jóvenes, el Lic. Alcántara Torres se dirigió a los padres de familia a quienes reconoció su esfuerzo y que tienen el sueño de que sus hijos lleguen a buen puerto, sacrificando ellos parte de su vida para que sus vástagos sobre salgan en esta sociedad, “sin ustedes la prevención y la seguridad no será posible”.

 

Por su parte el encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública, Ing. José de Jesús Félix Servín, anunció que por instrucciones del presidente municipal, Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez este programa se llevará a instituciones educativas, empresas, colonias y fraccionamientos porque la autoridad está convencida que la Policía Municipal debe ser  preventivo y no reactiva.

De igual forma reconoció el problema de seguridad que se tiene en Irapuato, pero el cual ya se atiende mediante este tipo de actividades y operativos de prevención.

El funcionario hizo un llamado a los niños y jóvenes, así como a los padres de familia para cuidar a sus hijos no solamente en la educación sino a través de la prevención en contra de las adicciones que llevan a otros problemas.

Irapuato PRE01

En los módulos donde se entregaron trípticos e información participaron, con su personal debidamente capacitado, la Academia de Seguridad Pública, PROFECO, COGUSIDA, Bomberos, el Sistema Educativo Militar, Instituto Municipal de la Mujer (Inmira), Fiscalización, Comité Municipal contra las Adicciones (Comca), Pentathlón, DIF Municipal, Servicios Públicos, Secretaría de Educación, Comisión Nacional de Seguridad, Procuraduría de Justicia del Estado y de la Policía Vial, entre otras.

Al final del acto protocolario, la orquesta sinfónica de la XVI Zona Miliar interpretó obras musicales de reconocidos autores, los elementos del Ejército y del Sistema Educativo Militar, hicieron demostraciones con su equipo canino y la gente proveniente de la sociedad civil pudo acceder a importante información en materia de prevención del delito.