La economía está creciendo poco, es cierto, pero no hay recesión: López Obrador

0
4

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México está creciendo poco, pero no hay recesión, sostuvo este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje por el Primer Informe de Gobierno, AMLO señaló que ahora es menos injusta la distribución del ingreso, es decir, hay más desarrollo y más bienestar.

“El objetivo más importante del Gobierno de la Cuarta Transformación es que en 2024 tengamos una sociedad mejor, que la población viva en un entorno de bienestar, vuelvo a proclamar, por convicción y humanismo, que por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.

López Obrador explicó que solo con una sociedad justa se logrará el renacimiento de México, “el país no será viable si persiste la pobreza y la desigualdad”.

“Sin justicia no hay garantías de seguridad, tranquilidad y paz social. Dejemos la hipocrecía neoliberal y reconozcamos que al Estado le corresponde atemperar desigualdades.

“No es posible seguir cometiendo injusticia social, no es jugar limpio utilizar al Estado para defender intereses particulares y procurar desvanecerlo cuando se trata del beneficio de mayorías.

“No es ético ni lícito defender la facultad del Estado para rescatar instituciones financieras en quiebra y considerarlo una carga cuando se trata de promover el bienestar de los más pobres”, dijo el mandatario.

Cancelar el NAIM de Texcoco fue la mejor decisión: reitera AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador reiteró este domingo, durante el mensaje previo a la entrega de su Primer Informe de Gobierno, que la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco fue la mejor, pese al costo que implicó.

El mandatario dijo que cancelar la obra derivará en un ahorro de más de 100 mil millones de pesos para el pueblo mexicano.

“Aún con el costo que implicó abandonar este proyecto estoy convencido de que fue la mejor decisión. En ese sitio, en Texcoco, la terminal iba a estar condenada a sufrir de constantes hundimientos”, dijo.

“En el mediano y largo plazo, significará un ahorro de más de 100 mil millones de pesos para el pueblo mexicano”, añadió.

Destacó que con la cancelación del inmueble se evitó la destrucción del lago Nabor Carrillo, que es asiento de aves migratorias.

Señaló que la saturación del actual aeropuerto internacional de la ciudad de México se resolverá en 3 años, tiempo menos al estimado para la construcción de la terminal en Texcoco.

“Con este propósito avanzamos con la creación del sistema aeroportuario que incluye la rehabilitación del actual aeropuerto. También se va a utilizar a plenitud el aeropuerto de Toluca que estamos en un proceso de negociación para que pase a formar parte del manera mayoritaria del Gobierno federal”, dijo.

Recordó que parte fundamental de dicho plan es la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en donde actualmente se encuentra la base militar aérea de Santa Lucía.

Gobierno ha ahorrado 140 mil mdp en 9 meses: AMLO

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ahorrado 140 mil millones de pesos durante sus primeros 9 meses, derivado de la estrategia de austeridad, el combate al ‘huachicol’ y el cierre de representaciones de Pro-México, entre otras acciones.

“En estos primeros 9 meses hemos conseguido ahorros por 140 mil millones de pesos. Los lujos, los dispendios, y la opulencia que caracterizaba el ejercicio de poder ha llegado a su fin”, dijo.

“El Gobierno actual ha eliminado privilegios que disfrutaban funcionarios de alto nivel, había en el ejecutivo funcionarios que ganaban hasta 700 mil pesos mensuales”, añadió.

El presidente dijo también que el robo de combustibles o ‘huachicol’ se redujo en 94 por ciento en lo que va de su Gobierno.

Lo anterior, aseguró, permitirá a la administración recuperar 50 mil millones de pesos este año.

“Hoy puedo informar que el robo de combustibles se ha reducido 94 por ciento. Esto nos permitirá recuperar 50 mil millones de pesos este año”, dijo.

AMLO detalló que durante los primeros nueve meses de Gobierno se ha establecido una estrategia de paz e impulso de empleo para la gente que era utilizada por grupos delictivos como ‘escudos’ a cambio de un bidón de 20 litros de combustible robado.

¿Primer o tercer Informe de Gobierno de AMLO?

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este domingo un mensaje por su primer Informe de Gobierno, aunque destacó una frase: ‘Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México’.

¿Por qué el tercero? Hay que recordar que el primer informe, en cuanto a rendición de cuentas, que dio el mandatario fue el pasado 11 de marzo, en el marco de los primeros 100 días de Gobierno.

El segundo fue el pasado 1 de julio, al cumplirse un año de su triunfo electoral.

Y es muy probable que haya un cuarto informe este año, el próximo 1 de diciembre cuando el presidente cumpla un año en el cargo.