Pide UPG a alcaldes de la Región ampliar rutas de transporte para evitar riesgos a sus estudiantes

0
47

Cortazar, Gto.- Luego de que uno de sus estudiantes perdió la vida en un fuego cruzado sobre la carretera Celaya-Cortazar, la Universidad Politécnica de Guanajuato pidió a los Alcaldes de estos dos municipios y de Villagrán, ampliar las rutas de transporte público para evitar que sus estudiantes sigan estando vulnerables. 
Ante la insuficiencia de rutas, el traslado a la UPG ha tenido que ser en transporte privado, según relata la institución en un comunicado, lo que implica que los jóvenes tomen el camión sobre la carretera, exponiéndose a riesgos como al que se expuso Arturo Humberto Rodríguez Cervantes, quien perdió la vida este lunes mientras dos grupos delictivos se enfrentaban sobre la cinta asfáltica. 
En el comunicado dirigido a la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua, al Alcalde de Cortazar, Ariel Corona y al Alcalde de Villagrán Juan Lara, la Universidad informa que de Celaya tiene un alumnado de 2,345 personas, de Cortazar 1438 y de Villagrán 701. 
“Se pretende que el apoyo sea en gestionar y realizar una ruta de transporte público de las ciudades antes mencionadas, a la Universidad Politécnica de Guanajuato ya que solo se cuenta con el servicio privado de transporte, brindando escasos horarios, que no cubren al 100 por ciento la demanda de nuestros alumnos”. 
“Para que los servicios resulten redituables, las empresas de transporte exigen 25 alumnos como mínimo para efectuar el servicio, por lo cual, las corridas son limitadas a horarios predefinidos a la entrada y salida de los alumnos, dejando los horarios intermedios sin servicio por lo que los alumnos buscan formas alternas de transporte que los posiciones en lugares vulnerables, ya que se tienen que bajar en la carretera y caminar aproximadamente 1 kilómetro para poder llegar a la universidad”. 

https://www.facebook.com/292030790916487/photos/a.498174650302099/2347325468720332/?type=3&theater