SSG espera todavía 4 semanas intensas de dengue en los 46 municipios

0
20

Guanajuato, Gto.  Este año se han registrado 56 casos confirmados por dengue tipo 1 y 2 los cuales han sido notificados oportunamente en plataforma federal, informó la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

El secretario de salud Daniel Díaz dio a conocer que es importante no bajar la guardia, ya que se espera todavía un repunte de casos a nivel nacional y en este contexto Guanajuato no está exento.

Ante este panorama la principal estrategia de control, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten enfermedades.

El Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud suma la instalación de 13 mil 482 ovitrampas para monitorear el comportamiento del mosco Aedes Aegypti en los 46 municipios.

Las ovitrampas o trampas de oviposición son unos recipientes donde las hembras de los mosquitos depositan sus huevos, que crecen hasta convertirse en larvas, pupas y mosquitos adultos. Suelen usarse en la vigilancia de vectores Aedes y pueden modificarse para eliminar poblaciones inmaduras o adultas de Aedes Aegypti.

El Aedes Aegypti habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

El secretario de salud informó que se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica en todo el estado de Guanajuato, para contener e identificar más casos de dengue.

El Infectólogo Juan Luis Mosqueda al respecto señaló que todavía se esperan unas cuatro semanas intensas de dengue, por eso es que la guardia no se debe bajar en lo absoluto.

La Dra. Fátima Melchor responsable estatal de epidemiología dio a conocer que las actividades de promoción de la salud para la prevención y control del dengue se han reforzado, con participación social y comunitaria.

En Irapuato existen 30 comités de salud activos, además de 111 locales activos para contener acciones, en Silao existen 43 comités, Romita 14, en Celaya existen 91 comités activos.