SEG realiza Jornada Formativa 2019

0
4

San Luis de la Paz, Gto.  El sobrepeso y la obesidad son un problema grave de la salud que actualmente afecta a niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Los especialistas en salud han identificado que su presencia se deriva principalmente del consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas, azúcares y sal, ya que cada vez es más común tener un estilo de vida sedentario.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación de Guanajuato, región Noreste, capacita a las coordinadoras escolares del servicio de alimentación de las instituciones pertenecientes al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), a través de la Jornada Formativa 2019, con la finalidad de incorporar practicas alimentarias saludables basadas en el plato del buen comer.

Con apoyo de la red de nutrición de la SEG, a través del nutriólogo, José Ascención Hernández Rico, se capacitó a 70 coordinadoras escolares del servicio de alimentación, de los 8 municipios de la región. Abordando temas de seguridad e higiene, preparación de alimentos saludables basados en el plato del buen comer y aprovechamiento de insumos del programa. Durante la jornada, se generó un intercambio de ideas entre las coordinadoras participantes, donde se compartieron diferentes formas de combinación y elaboración de platillos originales y creativos, con un mayor atractivo visual para los estudiantes. Finalmente se llevó a cabo una muestra gastronómica en la cual se exhibieron los platillos elaborados durante la jornada de trabajo. Ines Carolina Herrera Briones y Manuel de Jesús Ponce Gaytán, Apoyos Regionales del PETC, Al presidir los eventos que se llevaron a cabo de manera simultánea en los municipios de San Luis de la Paz y Victoria, agradecieron a las madres de familia que atienden a las niñas y niños de la región Noreste, en sus comedores, con el servicio de alimentación.

“La SEG, reconoce y aplaude la labor que cada una de ustedes realiza en sus escuelas, ustedes hacen magia con los insumos del programa, los manejan de tal forma que los convierten en platillos deliciosos, en beneficio de nuestras niñas y niños” Señalaron.

Por su parte, María de la Luz Sosa Herrera, coordinadora del servicio de alimentación de la telesecundaria 533 de la Concepción, San José Iturbide, destacó que “Me pareció muy dinámica la jornada, mucho aprendizaje, lo más interesante fue la práctica, aprendes cosas muy interesantes”.

La segunda fase de la Jornada Formativa 2019 tendrá seguimiento el próximo 12, 19 y 26 de octubre del presente, bajo la temática de alimentación saludable.

Con estas acciones, La Secretaría de Educación de Guanajuato refuerza y enriquece la experiencia de las madres de familia, en la preparación de alimentos para ofrecer a los estudiantes una alimentación correcta.