Acuerdan metodología para analizar la iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola

0
4

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Turismo sesionó este día y acordó la metodología para el análisis de la iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Vitivinícola del Estado de Guanajuato.

La metodología consiste en turnar la iniciativa a los 36 diputados; a los 46 municipios; a las secretarías de Turismo, de Desarrollo Económico Sustentable, de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y de Salud; a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y a la Agrupación Uva y Vino de Guanajuato A.C., quienes tendrán hasta el 1 de diciembre del presente año para enviar sus comentarios.

De igual forma, se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas una opinión sobre la iniciativa en cuestión. Asimismo, se habilitará un link en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta. También, se celebrará un foro de consulta en el mes de febrero el próximo año en el municipio de San Miguel de Allende.

Finalmente, se integrará un grupo de trabajo para analizar los comentarios recibidos; posteriormente, la Comisión tomará los acuerdos respecto al dictamen de la iniciativa.

En otro punto del orden del día, se modificó la agenda de reuniones itinerantes de la Comisión de Turismo, quedando de la siguiente manera: 9 de octubre, reunión con transportistas del municipio de Guanajuato; 25 de octubre reunión itinerante en el municipio de San Miguel de Allende; y el 12 de noviembre, reunión de Ciudades Patrimonio en el municipio de Guanajuato.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ma. Carmen Vaca González (presidenta) y Lorena del Carmen Alfaro García, y los diputados Germán Cervantes Vega, Miguel Ángel Salim Alle y Jaime Hernández Centeno.