Guanajuato, Gto.- Para prevenir y atender la mala nutrición infantil, de lasmujeres embarazadas y en lactancia, la Secretaría de Salud de Guanajuato bimestralmentesuplementos alimenticios en unidades médicas fijas y móviles.
Para el Gobierno del Estado la salud nutricional de las mujeres y niños son una prioridad en los 46 municipios, es por eso que se cuenta con este programa para atender la nutrición.
Este año se han entregado 38 mil 843 tratamientos a niños de 6 a 59 meses de edad y mil 9 mil 871 tratamientos entregados a mujeres embarazadas yperiodo de lactancia
El secretario de salud Daniel Díaz informó que el suplemento alimenticio busca reforzar la nutrición dela población ya que tiene como objetivo cubrir laingesta diaria recomendada (IDR) de micro nutrimentos que propicien el desarrollo físico ymental de las personas favorecidas.
El embarazo constituye el periodo más importante del desarrollo humano. Durante este proceso es fundamental llevar una dieta apropiada que cumpla la necesidad de nutrientes, a causa de la formación de tejidos fetales y placentarios, así como también el crecimiento mamario y uterino.
Además, se implementa un modelo de detección yatención oportuna enfocado en mejorar el desarrolloinfantil en las niñas y los niños menores de cinco años en los ámbitos motor, cognitivo y socio-emocional familiar.
Lo anterior se logra a través de los trescomponentes de los que se compone la estrategiade desarrollo infantil.
La detención y atención oportuna en problemas deldesarrollo en las unidades del primer nivel.
La prueba de tamizaje Evaluación del DesarrolloInfantil (EDI), prueba diagnóstica e Inventario deDesarrollo Battelle y el Centro Regional deDesarrollo Infantil y Estimulación Temprana.