Inteligencia estadounidense preocupada por misil de Corea del Norte

0
33

(Por Daniel Gorosito)

Una declaración que preocupa a los estadounidenses sin lugar a dudas,  es la que hiciera el Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, quien confirmó que Norcorea, reactivó su producción de plutonio en su reactor de Yongbyon.

Por lo tanto dispondrá de más material que le permitirá la ampliación de su arsenal nuclear que se estima actualmente cuenta con 10 bombas atómicas, aunque con las nuevas remesas de uranio enriquecido para el 2020 podría tener de 20 a 100 bombas de gran poder de destrucción.

Aunque lo más preocupante es que han dado los “pasos iniciales” para desplegar un misil balístico intercontinental los denominados ICBM, que podría alcanzar territorio de la Unión Americana. El máximo funcionario de la inteligencia estadounidense considera que el dictador Kim Jong- Un,  parece estar decidido a desarrollar misiles nucleares de largo alcance que serían “una amenaza directa para los Estados Unidos”.

Recordó que tiempo atrás Norcorea ha mostrado misiles KNo8, un sistema de cohetes disparados desde plataformas móviles con un rango de 5500 kilómetros capaces de llegar a Alaska, aunque aclaró que “aún no los ha probado en vuelo”. A su vez se confirmó que el cohete utilizado para poner en órbita al satélite, es más potente que el del 2012, aunque Corea del Norte todavía no posee la tecnología para la construcción de un ICBM.

El misil tipo Unha, tiene un alcance de 12 mil kilómetros y puede transportar una carga de 250 kilogramos, el que se usara en el 2012 sólo recorría 10 mil kilómetros. Aunque ambas distancias ubicarían al territorio continental americano dentro del radio de estos proyectiles, los expertos estadounidenses consideran  una gran preocupación que Corea del Norte esté probando misiles balísticos y como excusa diga que su interés es sólo por los satélites.

El cohete Unha podría ser utilizado como ICBM, pero “tienen que diseñar un vehículo de retorno que pueda sobrevivir al roce con la atmósfera”. El ingeniero espacial especializado en Norcorea, John Schilling afirmó que “Pyongyang al menos necesita un ensayo más para conseguir superar ese desafío y después tendrá que reducir las dimensiones de los misiles o construir silos ocultos como los que posee Estados Unidos”.

Si alguien encuentra silos que puedan acoger a un cohete del tipo Unha, no quedarían dudas que esto no es un programa espacial, pero hasta ahora no se han encontrado rastros de ellos.

El Presidente Barack Obama ha mantenido contacto con algunos de sus aliados de la región asiática como Japón y Corea del Sur, con el objetivo de acordar los términos de lo que califica como una “respuesta internacional unida y dura frente a las provocaciones” de Corea del Norte.

Es que el misil que según Pyogyang lanzó para poner en órbita un satélite de observación, es una violación junto con la cuarta prueba nuclear que realizara a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, son actos temerarios y de provocación que amenazan la frágil paz de la Península Coreana y a la Comunidad Internacional.

De ahí que seguro se le solicitará a Corea del Norte volver a ser un miembro responsable de la Comunidad Internacional acabando con sus programas nucleares y de misiles, y con las provocaciones  sino se encontrará seguramente con sanciones económicas más fuertes decretadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¡Hasta el próximo análisis…!

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez