Autoridades federales no tienen conciencia ante contaminación en Salamanca: diputada

0
20

GUANAJUATO, Gto.- Frente a los constantes problemas de polución que enfrenta Salamanca, la diputada Beatriz Hernández Cruz propuso un punto de acuerdo para exhortar a Pemex a que apure la reconfiguración de la refinería así como a dependencias federales a salvaguardar la salud y seguridad de los habitantes del municipio; dicha acción fue aprobada de manera unánime.

La legisladora panista mencionó que debido a la contaminación se en el municipio, se han registrado gran concentración de partículas suspendidas y, según datos de salud, valores altos de concentración que tienen impactos nocivos para la salud que causan perjuicios al sistema respiratorio y otros como el cardiovascular.

“El problema de la contaminación en el municipio es grave y pareciera que las autoridades federales competentes para intervenir no han tomado conciencia de la gravedad de ello, prueba de lo anterior es la nula respuesta que he recibido de los oficios donde se ha solicitado información de las acciones para la remediación ambiental a los delegados en Guanajuato de la Profepa y Semarnat”, dijo.

Según la red de monitoreo ambiental de Salamanca, en lo que va del año, se han decretado dos precontingencias ambientales en el municipio causadas por las emanaciones de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor de Pemex en esta ciudad por lo que, el punto de acurdo en el Congreso local fue dirigido a exhortar a los titulares de Pemex y Secretaría de Hacienda, a realizar las acciones “idóneas para iniciar la reconfiguración de la refinería”.

Asimismo, el Congreso de Guanajuato exhortó “a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar todas aquellas acciones que resulten conducentes conforme a sus atribuciones legales para salvaguardar la salud y seguridad de los habitantes del municipio de Salamanca, Guanajuato, y municipios aledaños”.

Esto, con motivo de la situación ambiental que se ha presentado por las emisiones de contaminantes de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, así como aplicar las sanciones correspondientes y las medidas de remediación del entorno que sean necesarias.

La congresista recordó que en  abril de 2009 se anunció la reconfiguración de la Refinería Ingeniero M. Amor ubicada en el municipio de Salamanca, Guanajuato; “en aquel momento se mencionó que la reconfiguración de la Refinería en comento era  parte de la estrategia integral de PEMEX en materia de refinación  para asegurar el suministro de petrolíferos de calidad, de la forma más eficiente al menor costo posible y con el menor impacto ambiental”.

Hernández Cruz recordó que la Refinería Antonio M. Amor cumplirá 66 años de operaciones el próximo mes de julio, “y si bien ha sido actualizada durante este periodo de operaciones, al día de hoy es urgente se termine la reconfiguración”.

“Es de vital importancia que se tomen medidas de mitigación y remediación para prevenir enfermedades crónico degenerativas como cáncer, enfisema, fibrosis pulmonar y la arteriosclerosis”, enfatizó.