CDMX.- “Hoy sentimos lo que es el gas en la cara” aseguró el Alcalde de Pénjamo Juan José García López quien fue uno de los más de 500 Presidentes Municipales de 24 estados del país que se manifestaron este martes en Palacio Nacional.
El objetivo de la manifestación que buscó disuadirse con gas lacrimógeno cuando los ediles intentaron entrar a Palacio Nacional, fue para exigir a Gobierno Federal que no haya más recortes en seguridad e infraestructura en el año 2020.
El Alcalde de Pénjamo, señaló que se trató de una manifestación legítima para exigir a nombre de los ciudadanos los recursos que son para los municipios obtenidos por los impuestos.
“Es que tenemos que pronunciarnos, nosotros los Alcaldes somos los que estamos aquí y cada quien evita problemas hacia el Gobernador y hacia el Presidente de la República. Si dicen que manejamos mal los recursos entonces que ellos nos entreguen los recursos en especie pero que nos los entreguen” aseguró vía telefónica desde la Ciudad de México.
Expresó que Pénjamo es un municipio agrícola por lo que la reducción del presupuesto para el campo también afectará a los ciudadanos además de que “también está el impuesto en el agua potable y el subsidio en energía eléctrica.
Los impuestos se siguen cobrando, pero nosotros en los municipios tenemos menos recursos.”
Acudieron por Guanajuato también el Alcalde de Yuriria Salomón Carmona y el de Guanajuato capital Alejandro Navarro quien compartió fotografías del hecho en sus redes sociales
El Presidente Municipal de Pénjamo aseguró que ante la manifestación los rechazaron, los gasearon y los trataron como cualquier ciudadano. Si bien dijo que no requerían trato especial, quedó de manifiesto que así es el trato con la población.
Juan José García dijo que continuarán alzando la voz hasta que sean escuchados y adelantó que para hacer frente al cierre de año, pedirán adelanto de participaciones al Gobierno del Estado.