Guanajuato, Gto. – Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Medio Ambiente aprobaron el dictamen de la iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Guanajuato.
El diputado Juan Antonio Acosta Cano agradeció la participación de todos los involucrados en las mesas de trabajo de análisis de la iniciativa y habló de los aspectos que motivaron a su grupo parlamentario a presentar la propuesta. Indicó que la propuesta legal tenía por objeto regular y fomentar el manejo integral y sustentable forestal, la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales y sus recursos del estado, con el fin de propiciar el desarrollo forestal sustentable del estado de Guanajuato.
Asimismo, precisó que proteger el medio ambiente era indispensable para sobrevivir, no sólo como especie, sino como civilización, y en este esfuerzo era necesario trabajar desde todos los ámbitos, sumando la fuerza de la sociedad y de las instituciones, perfeccionando las leyes y renovando los consensos, avanzando con pasos claros y acciones realistas, que tomen en cuenta tanto la necesidad de aprovechar los recursos como el deber de conservarlos para las futuras generaciones.
Por su parte, la diputada Emma Tovar Tapia agradeció a todos los participantes y dijo que en Guanajuato se necesitaba aprovechar los bosques, tierras y áreas naturales de una manera responsable y sustentable.
Agregó que no tenía duda que la nueva ley representaba un importante paso legislativo para preservar los bosques que, dijo, cumplen un rol fundamental para el equilibrio del medio ambiente, como reguladores de la calidad del aire, fuente de oxígeno, promotores de la lluvia, productores de suelo y sustento de multitud de especies, además de que representan cerca del 40% de la energía renovable a nivel mundial.
“Los bosques son una auténtica fuente de vida, que está en grave riesgo en todo el país, por eso hicimos un análisis legislativo exhaustivo”, afirmó Tovar Tapia.
En su oportunidad, el diputado Paulo Bañuelos Rosales se sumó a los agradecimientos hechos por sus homólogos y se pronunció por revisar en el proyecto de presupuesto el tema del medio ambiente. De igual manera, manifestó que querían promover una cultura de desarrollo social que no se olvide de la protección y preservación del medio ambiente.
También se mostró convencido de que esta nueva ley será un importante avance para la legislación estatal y abrirá la puerta a un mejor futuro para los bosques de Guanajuato.
Finalmente, Israel Cabrera Barrón felicitó a los municipios que participaron en la consulta y recordó la frase “Piensa global y actúa local”, y subrayó que era un mensaje que tenía vigencia y que la nueva ley beneficiaría de manera positiva a todos los estados que estaban alrededor.
El legislador recordó que los bosques eran fábrica de agua y un elemento fundamental para la supervivencia de los seres humanos.
En los trabajos estuvieron presentes los diputados Israel Cabrera Barrón -presidente-, Juan Antonio Acosta Cano y Paulo Bañuelos Rosales; así como las diputadas Emma Tovar Tapia y María de Jesús Eunices Reveles Conejo.