Guanajuato, Gto. – Las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, con el objeto de que se presente en el Informe de Gobierno, el estado que guarda la administración pública con objetivos y metas cumplidas; con objetivos y metas no cumplidas; y con objetivos y metas en situación de retroceso.
Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, el diputado José Huerta Aboytes indicó que para que se puedan atender todas las necesidades de la población en cuanto a prestación de servicios públicos y se materialice una verdadera mejora a la administración pública estatal, la Ley de Planeación estatal debe contener imperativos que hagan evidencia y materialicen la trascendencia y esencia de la presentación del Informe de Gobierno que el gobernador del estado rinde año con año en cuanto a los objetivos y metas alcanzados de acuerdo a su Programa de Gobierno.
El legislador manifestó que la propuesta busca que el titular del Ejecutivo del Estado tenga la obligación de incorporar y actualizar el Programa de Gobierno cuando sea necesario, esto de acuerdo con los resultados que emanen del análisis del informe que año con año se presenta.
Asimismo, señaló que el gobernador del estado deberá tomar en cuenta y materializará en beneficio de la mejora continua de la administración pública estatal, el resultado del análisis del informe de gobierno anual, así como el grado de avance de los objetivos y el cumplimiento de las metas establecidas en el Programa de Gobierno.
“Actualmente, la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato no establece cómo se debe presentar el informe de gobierno, situación que da pie a que en lugar de ser un informe con enfoque de la presentación del estado que guarda la administración pública con objetivos y metas cumplidas, con objetivos y metas no cumplidas, o en su caso, con objetivos y metas en situación de retroceso, por el contrario se vuelve un instrumento en el cual nos pintan un Estado color de rosa en el que todo va avanzando de manera perfecta”, enfatizó Huerta Aboytes.
Finalmente, manifestó que consideraba que para que un gobierno presuma de eficiencia y eficacia, éste debe rendir cuentas reportando y explicando sus acciones, siendo transparente al mostrar su funcionamiento y sometiéndose a la evaluación de los ciudadanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.