El combate a la corrupción es una tarea siempre inacabada: Libia Dennise García Muñoz Ledo

0
3

Guanajuato, Gto. – En la presentación del Informe Anual de Actividades del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, representante del Congreso del Estado de Guanajuato, subrayó que el combate a la corrupción era una tarea siempre inacabada, de ahí la importancia de Sistema Estatal Anticorrupción.

García Muñoz Ledo hizo un recuento del proceso para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción y dijo que se modificaron 16 cuerpos normativos, y en donde se resaltó la importancia de la participación de los municipios, ya que no se podía concebir el Sistema sin su involucramiento.

La congresista externó su apertura para trabajar las reformas que sean necesarias, a fin de continuar combatiendo la corrupción, en aquellos aspectos donde hayan encontrado áreas de oportunidad.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto de todas las instituciones porque, afirmó, el combate a la corrupción era el eje de todo gobierno y nación que quieran avanzar “… y siempre se puede y se debe hacer más”, concluyó.

En representación del gobernador del estado, Marisol de Lourdes Ruenes Torres, secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas, señaló que Guanajuato evaluaba la política en materia de combate a la corrupción, fenómeno que atañía a toda la sociedad, ya que las malas prácticas en cualquier ámbito eran acciones que repercutían en la vida de las personas.

Asimismo, manifestó que la ilegalidad no era bienvenida en la entidad y se debía pagar un precio por cometerla.

Ruenes Torres enfatizó en la importancia de implementar plataformas para promover la participación ciudadana y de realizar acciones coordinadas para el combate a la corrupción.

Román Gustavo Méndez Navarrete, presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, fue el encargado de presentar el Informe Anual 2019 y destacó la importancia del trabajo para combatir la corrupción nen todos los ámbitos.

También, indicó que el trabajo presentado correspondía a los ciudadanos y las autoridades que, de manera crítica y propositiva, apoyaron la toma de decisiones para el cumplimiento del pacto social, con el único objetivo de tener un Guanajuato y un México mejor.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate, María de Jesús Eunices Reveles Conejo. Ma. Carmen Vaca González, Laura Cristina Márquez Alcalá y Emma Tovar Tapia; así como los diputados J. Jesús Oviedo Herrera y J. Guadalupe Vera Hernández.

Además, asistieron Claudia Barrera Rangel, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Gerardo Arroyo Figueroa, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; Javier Pérez Salazar, auditor general del Estado; y Marco Antonio Mediana Torres, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; así como todos los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.