Propone reformas para fortalecer las prestaciones en materia de salud de los trabajadores del estado y los municipios

0
7

Guanajuato, Gto. – El diputado Juan Elías Chávez de la Representación Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios con el objeto de salvaguardar la salud de las y los trabajadores, así como el debido cuidado de sus menores hijos.

Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, el congresista indicó que la seguridad social era un derecho humano que surgía a partir de la necesidad de establecer condiciones elementales que aseguren la existencia y favorezcan el desarrollo de las personas y estaba sustentada en la dignidad humana.

Afirmó que toda persona tenía derecho a un nivel de vida que le asegure, a ella y a su familia, salud y bienestar, particularmente en la asistencia, apoyo y acompañamiento en los servicios necesarios de la salud.

En primer lugar, Elías Chávez manifestó que la iniciativa buscaba otorgar licencias laborales por un tiempo determinado a madres y/o padres con una hija o hijo menor diagnosticado con cáncer, durante la etapa crítica del tratamiento oncológico; y dijo, que ese tipo de licencias ya era considerado a nivel federal.

Otro de los aspectos que aborda la propuesta, apuntó, era el de adecuar la legislación para estar a la par de otros países en relación con la maternidad y el derecho a licencias pagadas.

“Existen actualmente más de 120 países que otorgan licencias por maternidad con un mayor número de semanas a las trabajadoras en comparación con nuestro marco jurídico estatal”, puntualizó.

En ese sentido, precisó que resultaba necesario ampliar el periodo hasta 14 semanas para que la madre tenga la oportunidad de estar más tiempo con su hija o hijo recién nacido; y en caso de que el recién nacido tenga alguna discapacidad se prolongue la licencia.

Finalmente, señaló que el último planteamiento estaba relacionado a los cuidados preventivos de la salud de las y los trabajadores al servicio del estado y los municipios.

“Se debe otorgar a las y los trabajadores un espacio razonable, un día laboral por año civil con goce de sueldo para asistir ante las instituciones de salud para un chequeo preventivo”, enfatizó el legislador.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.