Buscan ampliar el catálogo de conductas que son consideradas como robo calificado

0
7

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de ampliar el catálogo de conductas que son consideradas como robo calificado, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato.

En la exposición de motivos, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera explicó que la iniciativa contempla de manera específica al caso de aquellos robos que se cometen en la vía pública, mediante la utilización de vehículos motorizados que otorguen ventaja al sujeto activo para cometer el robo o para huir. Precisó que las sanciones para los sujetos que cometan dicho delito contemplarán un periodo de hasta cinco años más de cárcel, sumados a las penas correspondientes al robo simple.

“Consideramos que esta propuesta de adición a nuestro Código Penal es viable, ya que generalmente las agravantes de un delito, para considerarlo como calificado, corresponden a una situación en la que se rompe la confianza del sujeto pasivo depositada en una persona o en ciertas circunstancias, al igual que cuando se actúa con violencia o cuando el sujeto activo se aprovecha que el sujeto pasivo no puede mantener una vigilancia constante sobre algún bien determinado”, dijo.

Comentó que las circunstancias se cumplen en el caso del robo cometido utilizando vehículos motorizados, ya que estos implican necesariamente una ventaja para el sujeto activo a la hora de cometer el crimen o de escapar, una vez realizada la conducta ilícita.

Indicó que, en los casos referidos, quienes cometen el robo aprovechan el uso de las motocicletas para obtener una ventaja, ya que normalmente agreden a transeúntes, al igual que a los conductores de vehículos que están bloqueados por el lento avance del tráfico vehicular o que están esperando el cambio de luz de un semáforo, haciendo uso en todos estos casos de la sorpresa y de la posibilidad de huir rápidamente. “No podemos permitir que estos actos se vuelvan costumbre.

Tenemos que actuar y con esta reforma, lograremos fortalecer el análisis del aspecto cualitativo de las conductas ilícitas a la hora de definir las sanciones contempladas en la sentencia, de manera que no se juzgue de forma igual y sistemática a todas las conductas de robo sólo en base al monto de lo hurtado”, agregó.

Finalmente, el diputado subrayó que con la propuesta legal que se presenta se fortalece la labor de ministerios públicos y juzgadores, brindándoles una mejor herramienta para el ejercicio de sus funciones y para alejar de las calles a quienes han convertido este tipo de delitos en una injustificable forma de vida, aprovechándose de que hasta hoy el Código Penal no les asigna una sanción lo suficientemente amplia.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.