Aprueban reformas en materia de energías renovables y sustentabilidad energética

0
37

Guanajuato, Gto. – Con el objeto de fortalecer el aprovechamiento sustentable de la energía, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Entre las reformas aprobadas se encuentra que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial realice campañas de socialización e información en materia de cambio climático y sustentabilidad energética en los sectores público y social para el uso de combustibles menos contaminantes en la fuentes fijas y móviles.

Asimismo, dicha secretaría tendrá que formular, regular, dirigir y participar en la implementación de acciones de reducción, compensación y mitigación del cambio climático, y de instrumentos de la política ambiental en materia de energías renovables y sustentabilidad energética.

De igual manera, se fomentan las prácticas de eficiencia energética y la promoción el uso de fuentes renovables de energía; así como la transferencia tecnológica de bajas emisiones de carbono y la instalación y operación de empresas que utilicen fuentes renovables de energía.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la tribuna la diputada Emma Tovar Tapia y el diputado Paulo Bañuelos Rosales.

Tovar Tapia señaló que compartían la idea del iniciante de impulsar acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente, ya que afirmó el problema de la contaminación era una problemática que afecta a todos y, por consiguiente, todos tienen la obligación de colaborar en la solución.

La congresista manifestó que con esas reformas se busca dar un impulso a la promoción de la sustentabilidad energética en Guanajuato y también optimizar el uso responsable del consumo energético, todo ello en apoyo de la población.

“Consideramos que esta reforma incentivará un mejor uso de la energía y con ello podremos colaborar en la reducción de la contaminación y en el apoyo a la mitigación y adaptación del cambio climático”, afirmó la legisladora.

Tovar Tapia puntualizó que la propuesta legislativa abonará a las acciones que se deben de realizar para brindar campañas de educación e información en materia de cambio climático y sustentabilidad energética, para promover el uso de combustibles menos contaminantes, y que se realice además un mejor uso de los sistemas de energía renovable.

“Guanajuato debe poner el ejemplo en materia de energías renovables y de sustentabilidad energética, por eso pedimos su voto favor”, finalizó.

En su intervención Bañuelos Rosales manifestó que en Guanajuato se busca que exista un desarrollo ordenado y sustentable y para ello era fundamental que haya un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental.

Asimismo, dijo que los cambios provocados por el cambio climático eran evidentes, por lo que proponían que Guanajuato se sumara a las acciones para que en el año 2030 México pueda reducir las emisiones de toneladas de gases que se emiten a la atmósfera en un 22 % menos.

El legislador indicó que las reformas planteadas se traducirán en una mejor calidad de vida para todos y, además, se ayudará a lograr planes generales de desarrollo, que rebajen costos económicos, ambientales y sociales.

“Desde el Congreso del Estado nos sumamos desde nuestra trinchera en acciones reales, efectivas y concretas en beneficio del medio ambiente y para reducir las acciones que afectan el cambio climático. Reduzcamos las emisiones contaminantes, utilicemos la energía de manera responsable y promovamos el uso de energías renovables para proteger el medio ambiente”, concluyó.