Avalan reformas para que los ayuntamientos establezcan un Consejo Consultivo Turístico Municipal

0
3

Guanajuato, Gto.- Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, a fin de que los ayuntamientos establezcan un Consejo Consultivo Turístico Municipal. Las modificaciones refieren que dicho Consejo Consultivo Turístico Municipal será presidido por el presidente municipal.

En las consideraciones del dictamen se señala que las reformas surgen por la necesidad de armonizar la legislación local con la federal, para que los ayuntamientos cuenten con un Consejo Consultivo Turístico Municipal, el cual deberá coordinar, proponer y formular estrategias y acciones de la administración pública municipal para lograr un desarrollo integral de la actividad turística en los municipios.

Al hablar a favor del dictamen, la legisladora Noemí Márquez Márquez destacó que el hecho de que los ayuntamientos cuenten con un Consejo Consultivo les permitirá participar activamente en el impulso del sector turístico, valorizando sus atractivos naturales y culturales, además de ser un factor que ayude a democratizar los beneficios del turismo y reducir los eventuales impactos negativos que esta actividad pudiera generar en la vida cotidiana de la comunidad.

Asimismo, subrayó que las modificaciones en cuestión responden al desafío de asegurar un desarrollo turístico sostenible, con la participación de todos los actores locales, que se ha transformado en un objetivo prioritario no sólo por sus significativos efectos económicos, sino también por su importancia en la valoración de ambientes naturales y el resguardo del patrimonio cultural.

“Creemos que estos Consejos Consultivos Municipales serán decisivos en temas como la identificación de oportunidades de inversión turística para el sector privado.

Además de colaborar en la preparación de acciones dirigidas a consolidar la oferta turística local, y la participación en campañas de promoción aportando una perspectiva mucho más aterrizada a las características reales de cada municipio”, acentuó.

La legisladora señaló que es cierto que no todos los municipios pueden acceder a las oportunidades que brinda el turismo masivo, pero sí pueden construir una oferta que sea auténtica, singular y efectiva para diferenciarse ante los ojos de los visitantes y traducir su potencial en empleo y en desarrollo.