Guanajuato, Guanajuato. La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), beneficiarán a 38 jóvenes Guanajuatenses para que visiten las ciudades de San Antonio y Houston, Texas.
A través del programa de Movilidad de Arranque 2019 el Gobierno del Estado de Guanajuato vincula a estudiantes Guanajuatenses de la Universidad de Guanajuato, Universidad Iberoamericana de León, Instituto Tecnológico de Celaya, ULM Universidad Latina de México y del Cecyteg Plantel Comonfort II Empalme Escobedo, con universidades, empresas y museos en Estados Unidos.
El director de vinculación de EDUCAFIN, Luis Armando Flores mencionó que el impulso de la comunidad académica logra la formación de talentos a través de la movilidad internacional para la formación de talentos jóvenes. “Espero que regresen con proyectos, ideas nuevas y una perspectiva que transforme vidas en Guanajuato.
Estamos seguros que la movilidad cambia personas, genera mentalidades globales e impulsa el liderazgo estudiantil”, mencionó. Por su parte, el secretario del migrante, Juan Hernández comentó que ser enlace internacional ayuda a potencializar el trabajo de los jóvenes por su estado y enriquece a Guanajuato.
Secretaría del Migrante y Enlace Internacional Gobierno del Estado de Guanajuato Cantaranas 6, Centro, Guanajuato, Gto. (473) 735 01 50 [email protected] migranteguanajuato.gob.mx Los jóvenes originarios de los municipios de Pénjamo, Comonfort, Guanajuato, Cortazar, Irapuato, León, Silao, entre otros; viajarán a Estados Unidos del 17 al 22 de diciembre del presente año. Durante el evento estuvieron presentes: Luis Armando Flores Sánchez, Director de Vinculación de
EDUCAFIN;
Susana Guerra, Subsecretaria de Hospitalidad e Interculturalidad SeMig; Karla Tostado, Proveedora de Onlix; Adriana Sánchez, Proveedora de Onlix; Magdalena Macías, Enlace de Becas Externas de la UG y María Elena Hernández Pedraza, Encargada de Trabajo Social del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos.