Hospitales y Centros de Salud de Guanajuato entran al top 10 de calidad nacional

0
68

GUANAJUATO, GTO.- Guanajuato es el sistema de salud estatal que cuenta con el mayor número de hospitales y unidades médicas certificadas ante el Consejo de Salubridad General con 8 unidades en total.

Esta semana que concluye se entregó la certificación al Hospital Materno de Celaya, Hospital de Especialidades Pediátrico de León, la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Pueblo Nuevo y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Cuerámaro. Incluyendo el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB).

Anteriormente ya se habían certificado Hospital General de Silao, la UMAPS de Corralejo en Pénjamo y el Materno de Irapuato.

En esta semana el Hospital de Especialidades Pediátrico León, obtuvo una calificación de 9.9 de 10, y fue certificado por 5 años, sólo con 7 observaciones.

El Hospital Materno de Celaya realizó la evaluación del Modelo del Consejo de Salubridad General y obtuvo una calificación mayor de 9.5 de 10, por lo que fue certificado 5 años.

El Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Cuerámaro, obtuvo la calificación de 9.6 y la Unidad de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Pueblo Nuevo, obtuvo 9.6, ambos tienen la máxima certificación con una vigencia de 5 años.

La certificación consiste en que centros de salud, hospitales y unidades de hemodiálisis se sometan a un proceso que garantice que la atención a los pacientes es segura. “Ellos tienen una cedula de atención y un manual; los hospitales se apegan a estos modelos para hacer buenas prácticas y así evitar errores”, comentó José Luis Hernández Reguero, director del Hospital Materno de Celaya.

Se evalúan 2 mil 300 ítems o aspectos dentro del proceso; en el caso de este hospital la evaluación duró tres días, checando aspectos de urgencias, hospitalización, personal, cursos, talleres, cédulas, y de esos 2 mil 300, el Hospital solo obtuvo 5 observaciones, aprobando las otras 2 mil 295.

El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que es histórica la certificación en el “Modelo de Atención en Salud con Calidad y Seguridad”, al contar con ocho unidades certificadas en el Estado.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, ha asumido como política el fomento a la certificación en la calidad de las unidades médicas, ante el Consejo de Salubridad General (CSG), ya que se ha demostrado que se cumplen estándares para la seguridad de los pacientes, se incrementa el nivel de la atención médica, la seguridad hospitalaria, el respeto a la normatividad vigente y se acatan las políticas nacionales prioritarias en salud.

“La Secretaria de Salud asume el compromiso con la mejora continua que se tiene con el paciente, su familia, el personal de la unidad y la sociedad, con mejor infraestructura, personal preparado, insumos y medicamentos”, señaló en su mensaje el Secretario de Salud, donde adelantó que se seguirá trabajando en reforzar la calidad institucional; ya que la certificación al ser una evaluación externa demuestra que se trabaja con estándares de la más alta calidad internacional.