CELAYA, GTO; Los Primeros Juegos Inclusivos Municipales, la Tercera Jornada Municipal del Deporte Adaptado y la Activación Física Incluyente, así como la Primera Caminata Inclusiva Celaya 2019, son tres programas que ha llevado a cabo exitosamente el Gobierno Municipal 2018-2021, a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), en el rubro del deporte adaptado.
Atendiendo de manera semanal a más de 650 niños, jóvenes y adultos, por medio de activaciones físicas, el área de Deporte Adaptado del SIDEC, visitó durante este año diferentes Centros de Atención Múltiple y Asociaciones Civiles en nuestro municipio.
“Hemos trabajado muy fuerte en este rubro del Deporte Adaptado como nos lo ha indicado el director del SIDEC, Jorge Medina. Se han atendido a más de 600 personas de forma semanal durante este 2019 y de esta manera seguimos trabajando por un Celaya Inclusivo”, expresó Miguel Mendoza Yépez, coordinador del área de Deporte Adaptado del SIDEC.
Los Primeros Juegos Inclusivos Municipales se realizaron en la Deportiva Miguel Alemán, promoviendo la activación física en todos los sectores de la sociedad, contando con la participación de aproximadamente 300 niños, niñas, jóvenes con discapacidad, así como padres de familia y maestros provenientes de ocho instituciones y asociaciones civiles. El Centro de Atención Múltiple (CAM) “Martha Catalina García”, CAM “Henri Wallon”, CAM Vicente Valtierra, Centro Psicopedagógico Maktub, Down Celaya, ESMARAC, Guardería “Unidos de la Mano” y la Asociación “Todo por Ellos” participaron en el evento.
La Tercera Jornada Municipal del Deporte Adaptado y la Activación Física Incluyente, se efectuó en el marco de las Fiestas de Fundación de Celaya 2019, teniendo diversas conferencias, talleres y actividades deportivas. El objetivo fue socializar con todos los celayenses con discapacidad y compartir la unión con las diferentes personas del deporte, así como tener una mejora del ejercicio de derechos y demostrar los beneficios del deporte, esto para estimular a las personas con discapacidad física a la práctica del propio deporte.
Como parte de las actividades de esta Tercera Jornada Municipal del Deporte Adaptado, se llevó a cabo la conferencia magistral denominada ‘Más Allá de los Límites’ por parte de Saúl Mendoza, atleta celayense y multimedallista paralímpico. Asimismo, hubo una ponencia por parte de Raúl Alejandro Cuevas, ex nadador paralímpico, además del triatleta celayense, Juan Carlos Cano, ambos Orgullo Celayense.
“En este año llevamos a cabo tres importantes programas en discapacidad como fueron los Juegos Inclusivos, la Jornada del Deporte Adaptado y la Caminata por la Inclusión, brindando a las personas con discapacidad un espacio para la práctica del deporte. En el 2020 continuaremos trabajando en SIDEC para atender a la población con discapacidad y detectar nuevos talentos deportivos que nos sigan representando en las competencias nacionales”, dijo el coordinador del área de Deporte Adaptado del SIDEC.
En diciembre se desarrolló la Primera Caminata por la Inclusión Celaya 2019, conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizada por el Gobierno Municipal, a SIDEC y INCLUDIS, contando con una participación de más de mil personas.
ESMARAC, CAM Henry Wallon, CAM Martha Catalina, CAM Vicente M Valtierra, Down Celaya, APAC, Club Discapacidad y Deporte, Guardería Unidos de la Mano, Maktub, Gente Especial, Incursionando por la Vida, Sillas Voladoras de Celaya, Visión Líder Celaya y Todo por Ellos, participaron en dicha caminata.
Las autoridades municipales hicieron entrega de reconocimientos a deportistas y entrenadores ‘Orgullo Celayense’ que compitieron en la Paralimpiada Nacional. Ángel Iracheta Cano, Ángel de Jesús Hernández Cervantes, Maximiliano y Steffano Aguilar López, Dinora Guzmán, además de José Antonio Melesio.